fbpx

115. ¿Qué son los textos legales de la web y qué tengo que hacer para cumplir con la ley?

Guía de los principales textos legales que debes tener en cuenta para que tu web cumpla con la ley.
Lawyer is giving advice to clients

Cualquier sitio web debe contar con los textos legales correspondientes, ya sea una página corporativa o un ecommerce. La pandemia del coronavirus no ha hecho más que aumentar el consumo de Internet, y las ventas digitales se han disparado en los últimos meses.

Por ello, en este post queremos explicarte qué son este tipo de textos, así como los diferentes requisitos que debes cumplir para estar alineado con la legislación vigente.

Desde Unionn Estudio Creativo nos gusta recordar que los textos legales deben ser aportados por el cliente y que en ningún caso son responsabilidad del diseñador web. Siempre es conveniente recurrir a empresas profesional y a abogados expertos en la materia. ¿Quieres saber que necesitas para cumplir con la ley?

¡Empezamos!

Cuál es la función de los textos legales de una web

En España existen diferentes normativas que debemos cumplir. Algunas de las más destacadas son el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), así como la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI). En este sentido, la función principal de los textos legales es la de comunicar a cualquier usuario que entre a tu sitio web cuáles son las normas de uso de tu página, cómo se tratarán sus datos personales, así como los tipos de cookies que has configurado. De hecho, en los últimos meses, las cookies son un tema de actualidad muy recurrente debido a lo intrusivas que pueden llegar a ser.

En este sentido, además de cumplir con la ley vigente, también le ofrecerás a toda tu audiencia una experiencia de navegación totalmente segura. Indirectamente, los textos legales también pueden convertirse como una fantástica herramienta de marketing. No servirán para aumentar tu tráfico, pero sí para posicionarte como una web de confianza y fidelizar a los usuarios. Esto es especialmente relevante si tienes una tienda online, ya que te permitirá conseguir compras recurrentes.

Los textos legales principales que no pueden faltarte

Ya seas empresa o trabajador autónomo, tendrás la obligación de cumplir con esta ley. Se aplica a cualquier tipo de servicio de Internet que actúe como actividad económica. En este sentido, algunos de los principales son el comercio electrónico, la publicidad en Internet, y cualquier otro servicio de profesionales online. Debes estar siempre atento para evitar problemas.

Por ello, si utilizas tu sitio web como una actividad comercial, los principales textos legales que te recomendamos son los siguientes:

  • Aviso legal: Es una de las partes principales, y además de ofrecer los datos de contacto de tu empresa, debe establecer las diferentes normas de uso que hay que tener en cuenta.
  • Política de privacidad: Principalmente, hace referencia al tratamiento de los datos personales de todos los usuarios que visitan la web. Es recomendable que incluyas los derechos ARCO, mediante los cuales ofreces la posibilidad a cualquier persona de que se eliminen sus datos personales de cualquier base de datos. Desde la incorporación de la nueva normativa de la RGPD, se hace mucho hincapié en este punto.
  • Política de cookiesLa instalación y aceptación de los cookies es otro de los aspectos de mayor relevancia actualmente en el ámbito digital. Es obligatorio que pidas a los usuarios que acepten las cookies antes de incluir cualquier tipo de etiqueta de remarketing que se quede en el caché del navegador del usuario.
  • Condiciones de venta o uso: Es, sin duda, el texto más importante en cualquier web de comercio electrónico. Debes incluir los tiempos de envío, los gastos de envío (si los hay), así como la política de devolución. Todo debe quedar muy claro para evitar cualquier tipo de contratiempo con tus clientes.
work in a law firm or a law firm. legal advice online on the Internet. legal assistance during

Como estudio de diseño web no redactamos los textos pero tenemos empresas colaboradoras con las que te podemos poner en contacto para que te ayuden con tus textos legales.

Como conclusión, los textos legales son fundamentales en un sitio web, especialmente en referencia a la protección de datos de los usuarios. La Agencia de Protección de Datos en España tiene sanciones que pueden llegar a ser de 600 000 euros en caso de incumplir alguno de los artículos de la RGPD.