El portafolio es la carta de presentación de cualquier artista, diseñador o creativo. Normalmente, los portafolios son colecciones de trabajos anteriores que dan a potenciales clientes una idea de tu habilidad y estilo. Sin embargo, un portafolio desorganizado puede dar una mala impresión e incluso costarte trabajos. Afortunadamente, existen soluciones útiles y eficaces que permiten exhibir adecuadamente tu trabajo, como el diseño de un portafolio en línea utilizando WordPress a través de un Custom post type y su categorización.
El problema con un portafolio desorganizado
Un portafolio desorganizado puede perjudicar a un creativo de varias formas. Puede hacer que sea difícil para los clientes potenciales encontrar ejemplos específicos de tu trabajo. Además, puede transmitir una imagen de falta de profesionalidad, y dificultar la tarea de demostrar cómo tu habilidad ha mejorado a lo largo del tiempo.
En la peor de las circunstancias, un portafolio desorganizado puede incluso desanimar a clientes potenciales a contratar tus servicios. Por lo tanto, es crucial mantener un portafolio bien organizado y actualizado para mantener tu reputación profesional intacta.
La solución: Diseño efectivo de un portafolio en línea con WordPress
Una solución muy efectiva para organizar tu portafolio es la creación de un sitio web que muestre de manera organizada tus trabajos. Esto te permitirá presentar tu trabajo de manera profesional y en el orden que prefieras. Una de las plataformas más utilizadas para este propósito es WordPress, un sistema de gestión de contenido que es fácil de usar, versátil y altamente personalizable.
Para hacerlo aún más efectivo, puedes utilizar Custom post type, una función que permite a los usuarios crear diferentes tipos de contenidos personalizados. Esto significa que, en lugar de tener todas tus obras dispersas de manera aleatoria, puedes categorizarlas según su tipo, estilo, fecha de realización, cliente, entre otros criterios.
Esto tiene un doble beneficio. Por un lado, te permitirá organizar mejor tu trabajo y presentarlo de forma más coherente. Por otro lado, facilitará a los clientes potenciales la búsqueda de trabajos específicos en tu portafolio.
¿Cómo utilizar WordPress y Custom post type para organizar tu portafolio?
A continuación, te guiaremos a través de los pasos básicos para configurar un Custom post type en WordPress para categorizar tu portafolio:
1. Instala WordPress en tu sitio web: Si aún no lo has hecho, necesitarás instalar WordPress en tu sitio web. Existen más detalles de cómo hacer ésto en la documentación oficial de WordPress.
2. Usa un plugin rendidor para crear tu Custom Post Type: Si tu tema en WordPress no tiene la opción de tipo de post personalizado para portafolio, consigue un plugin relevante, que te permita crear el Custom Post Type sin necesidad de conocimientos de código.
3. Crear el Custom Post Type: Una vez instalado el plugin, puedes crear tu propio tipo de post personalizado para tu portafolio. Puedes añadir todos los campos que necesites, como título, descripción, imágenes, etc.
4. Añadir los trabajos a tu portafolio:Una vez que tengas el Custom Post Type configurado, puedes empezar a añadir tus trabajos a tu portafolio. Recuerda categorizar correctamente cada trabajo para facilitar su búsqueda en el futuro.
5. Personalizar la presentación de tu portafolio: Con el Custom Post Type y los trabajos cargados en tu portafolio, el siguiente paso es decidir cómo deseas presentar tus obras. WordPress te ofrece una gran cantidad de opciones de personalización. Puedes elegir entre distintos temas y layouts, añadir widgets y plugins para darle a tu portafolio una apariencia única y profesional.
Beneficios de un portafolio en línea
Las ventajas de tener un portafolio en línea bien organizado son innumerables. Primero, tu trabajo está disponible para ser visto en cualquier momento y desde cualquier lugar. No tienes que depender de reuniones presenciales para mostrar tus habilidades. Segundo, un portafolio en línea bien organizado demuestra profesionalismo, lo que puede ayudarte a conseguir más y mejores trabajos.

El papel del Custom Post Type en WordPress
En resumen, tener un portafolio desorganizado puede ser un gran obstáculo para conseguir nuevos clientes y proyectos. Gracias al Custom Post Type de WordPress, esa situación puede superarse con facilidad. Esta característica permite organizar de manera efectiva tu trabajo y presentarlo de una forma que sea fácil de navegar y atractiva para los visitantes. De esta manera, puedes asegurarte de que tu portafolio represente de la mejor manera posible tu talento y habilidades, aumentando tus oportunidades de éxito en el mundo competitivo del diseño.
La organización es la clave
Recordemos que un portafolio ordenado y atractivo es una herramienta esencial para cualquier persona que trabaje en una industria creativa. Pero, más allá de su apariencia externa, un buen portafolio debe ser reflejo de una mente ordenada y enfocada. Así que, si encuentras que tu portafolio está desorganizado, es posible que tu propio proceso creativo también necesite algo de orden. Usa esa necesidad de organización como una oportunidad para revisar tu trabajo, evaluar tus habilidades y céntrate en lo que realmente importa: crear un trabajo excepcional que hable por sí mismo.
Si estás en ese momento de realizar un cambio en tu página web, desde Unionn Estudio Creativo te podemos ayudar, pregúntanos sin compromiso.