fbpx

125. La estacionalidad de los clientes: cómo solucionar el problema

¿La estacionalidad es un problema para tu negocio? Cómo paliar las compras estacionales en tu establecimiento
Happy young fashion designer pointing at sketch for new seasonal collection

Los negocios marcados por la estacionalidad pueden tener un problema importante de rendimiento a largo plazo. Esencialmente, te impiden contar con unos ingresos que merezcan la pena en diversas épocas del año, pero esto no tiene por qué ser así. Aplicar unas estrategias básicas te ayudará.

La necesidad de adelantarse a los acontecimientos

Como responsables debemos estar preparados para reaccionar a la estacionalidad antes de que lleguen los malos resultados. Analizar bien todas las fases por las que pasa la empresa es esencial para detectar los síntomas de problemas y, por lo tanto, poder hacer los cambios oportunos para anticiparse. A partir de aquí, ya es posible establecer el resto de medidas necesarias.

Cómo evitar problemas de estacionalidad

La estacionalidad puede convertirse en una oportunidad para tener ventas todo el año. Para ello, es importante que sigas estos consejos.

Analiza la tendencia anual

Busca en los resultados anuales de tu empresa aquellos períodos de tiempo en los que tus productos tienen más demanda. También es necesario que identifiques los conocidos como “períodos valle”. Es decir, aquellos en los que las ventas se estancan de manera ostensible. Con estos datos, te será más fácil establecer ofertas o promociones especiales en estos momentos.

Canales de distribución y venta diferentes

No olvides que los mercados están cada vez más globalizados. Esto te ofrece numerosas posibilidades a la hora de romper con la estacionalidad de tus mercancías. Por ejemplo, el comercio electrónico te permite comercializar productos durante todo el año a cualquier lugar del mundo. ¡Anímate y rompe fronteras!

Establece alianzas

Si colaboras con otras empresas que encajen de alguna manera en tu filosofía de negocio, tendrás la opción de atraer nuevos clientes, y esto repercutirá en tus ventas sin que tengas que pensar específicamente en tus períodos de ventas tradicionales.

Más allá de tu oferta

Sin duda, este es uno de los mejores consejos que puedes aplicar. Desarrolla tu creatividad para ofrecer a tus clientes nuevos productos o servicios que vayan más allá de los que comercializas ahora mismo. De esta manera, conseguirás nuevos usuarios y ventas.

Nuevos canales

¿Por qué siempre tienes que comercializar tus productos del mismo modo? Busca el acceso a nuevos canales para vender tus productos, como Internet. De esta manera, encontrarás huecos de mercado que, incluso, pueden complementar tus ventas sin variar tu oferta.

Adecúa tu producción

Si tu mercado de referencia compra tus productos en un determinado período de tiempo, y tienes los datos necesarios para identificarlo, es el momento de que adaptes la producción y tus rutas de distribución a este requisito temporal. Así, reducirás los problemas económicos derivados.

Supera a la competencia

Aunque tu negocio sea estacional, no hace falta que sigas al dedillo las fechas típicas de comercialización de tus productos. También puedes establecer rebajas u ofertas atractivas para tus clientes en momentos diferentes.

Fotografia de producto
Fotografia de producto

Más allá del marketing tradicional

Puedes promocionar tus productos más allá de las fechas propias de hacer regalos, como Navidad o San Valentín. Busca tu propio hueco para captar clientes en un momento en el que puedas superar a tu competencia.

Por ejemplo, publicitar la instalación de sistemas de calefacción en verano puede ser una excelente opción para aumentar tus ventas y te resultará mucho más fácil si lo acompañas de una interesante oferta económica. Así, conseguirás romper la estacionalidad de tu producto sin tener que cambiar tus esquemas de negocio.

En definitiva, evitar que la estacionalidad afecte a nuestro negocio pasa por reciclarnos profesionalmente y buscar nuevas opciones de comercializar nuestros productos y servicios. Si aplicas la creatividad conseguirás opciones diferentes para mejorar tus ingresos sin tener que renunciar a tu idea inicial de ventas. De esta manera, darás los pasos oportunos para encaminar tu negocio más allá de las fechas habituales de consumo.