¿Estás pensando en dar un lavado de cara a tu restaurante? ¿Estás planteándote abrir un nuevo establecimiento? ¿Simplemente te gustaría incrementar el potencial de facturación de tu local? Entonces has llegado al sitio indicado. Aquí te vamos a hablar, particularmente, de un elemento en el que puedes introducir algunos cambios a tu favor: la carta.
¿De qué modo una carta puede ayudarte a aumentar la facturación?
Hay dos maneras esenciales a través de las cuales la carta puede contribuir a que aumentes sensiblemente la facturación de tu negocio. Por un lado, está la referida a la construcción de la imagen de marca. Los estudios de neuromarketing han demostrado que, en muchas ocasiones, la experiencia de un cliente queda marcada por la identidad que, mentalmente, construye del local.
Una carta personalizada, con logos, colores, inscripciones y decoraciones adecuadas, contribuye enormemente a la satisfacción del cliente. Consecuentemente, de la carta puede depender que un cliente nuevo acabe fidelizándose y repitiendo.
Por otro lado, está la relacionada con los hábitos de consumo del cliente. Si eres capaz de construir una carta convenientemente ordenada, puedes conseguir que un cliente acabe consumiendo mucho más de lo que, de otra manera, habría consumido. Es decir, de la carta depende cuánto va a gastarse un cliente. Los efectos sobre la facturación final de tu establecimiento son más que evidentes.
Algunas ideas para el diseño de las cartas de tu restaurante
Para que sepas sacar el máximo partido al modo en el que la carta puede aumentar tu facturación, vamos a darte algunos consejos concretos sobre el diseño:
- Introduce elementos que, aunque no sean platos o productos concretos, puedan transmitir la filosofía de tu negocio. Estamos hablándote de imágenes o frases inspiradoras.
- Incluye el precio en tamaño inferior al de las letras con las que escribes el nombre del plato. Igualmente, no introduzcas el signo del euro. El neuromarketing ha demostrado que esto reduce la sensación de estar gastando dinero.
- No olvides añadir portada atractiva en la que quede claro el nombre de tu negocio.
- Pon en un lugar destacado tus platos estrella, es decir, aquellos por los que sacas más rentabilidad, son más populares y, en definitiva, dan fama a tu negocio.
- Introduce la información en diversos idiomas.
- Cuida el aspecto artístico, es decir, el referido a los colores y fuentes utilizados, así como a la distribución de la información.
- Ofrece tu carta en diversos formatos, incluyendo también el digital.
- No olvides todos los elementos obligatorios por ley, como la leyenda de alérgenos.
¿Qué características ha de tener el referido diseño?
Ya ha quedado lo suficientemente claro que una carta has de diseñarla de manera adecuada, pues únicamente así puedes lograr el aumento de la facturación que buscas. Pero, ¿qué significa exactamente «adecuada»? Lo cierto es que hay servicios de diseño e impresión de toda clase de cartas que incluyen muy distintos acabados, por lo que es necesario conocer qué caracteriza realmente a un buen diseño.
Así, una carta bien diseñada es la que:
- Está completamente personalizada y adaptada a la imagen de marca del establecimiento.
- Contiene toda la información completa del restaurante y de lo que se ofrece en él.
- Tiene la información presentada de manera clara y para que sea fácilmente comprensible.
- Cuenta con una impresión de calidad, importante a ojos del cliente.
- Presenta una ordenación estratégica de sus contenidos.

En conclusión, ya puedes decir que conoces las claves fundamentales de un elemento tan importante en la restauración como es la carta. Has visto de qué forma pueden contribuir a aumentar tu facturación y, además, conoces qué características ha de tener. Ahora solo queda que acudas a profesionales para elaborarla. Únicamente los expertos sabrán darte justo lo que precisas.