El proceso de diseño e impresión de tarjetas de visita es crucial para las empresas. Este tipo de elementos son muy útiles para crear una imagen de marca y ofrecer una presentación clara de quiénes son y qué hacen. Ahora bien, para que tus tarjetas triunfen van a tener que destacar sobre la competencia. Por eso, te queremos ofrecer aquí algunas ideas creativas que te ayudarán a crear unos diseños originales y diferentes.
Consejos para tus tarjetas de visita
Tanto si eres el responsable de una empresa como si son tarjetas tuyas que entregas a modo de particular, estos consejos te serán útiles.
Elige los datos imprescindibles
Por muy original que quieras hacer una tarjeta, siempre vas a tener que incluir algunos elementos ineludibles en esta. Tu nombre, tu correo, tu número, etc. Lo interesante aquí es elegir correctamente qué es necesario y qué no. Piensa que puedes jugar con la curiosidad y hacer de esto un recurso creativo. Por ejemplo: puedes ofrecer muy poca información de ti y terminar con un “¿hablamos?”. Otra opción es dejar los datos en la parte de atrás y utilizar la delantera de la tarjeta para empelar un copy original y llamativo que resulte atractivo a tus potenciales clientes.
Elige bien el papel
Aunque no tiene por qué guardar una importancia clave, es cierto que un buen papel va a ofrecer más profesionalidad. Por eso, tómate tiempo en elegir el gramaje adecuado.

Los colores, de marca
En caso de que sean tarjetas de particular, puedes leer un poco sobre psicología de color para ver qué tono cromático encaja más con tus intenciones empresariales. ¿Ofreces un servicio rápido y joven? ¿Te quieres caracterizar por tu profesionalidad? Este tipo de aspectos te ayudarán a tomar esa elección.
No tengas miedo en incluir una imagen
Que no sea todo texto. Añadir una fotografía, un diseño o algún recorte puede ser una manera muy creativa de ocupar el espacio, lanzar un mensaje y llamar la atención de tus clientes. Puedes poner algo que te represente, un diseño creativo que explique tu marca… lo que prefieras. Eso sí, no inundes la tarjeta de información, ya que esto puede ser contraproducente. En este tipo de formatos siempre impera la misma ley: menos es más.
Juega con los tamaños
Siempre pensamos en la misma tarjeta rectangular, ¿verdad? Pero puedes romper el molde y hacer algo nuevo. Desde tarjetas cuadradas hasta buscar y utilizar otro tipo de formas. Eso sí, cuanto más sentido tengan, mejor. En cualquier caso, por lo general es una buena manera de llamar la atención de la gente y de destacar sobre la competencia.
Emplea un copy ligero y breve
Puedes hacer una llamada a la acción o tratar de apelar al lector de alguna manera. Una pequeña frase puede ser más que suficiente para crear un tono y formar un clima de comunicación que sea adecuado para ti. Puedes parecer profesional, cercano… lo que prefieras.
Elige lo que te va a diferenciar
Finalmente, el último consejo es también el más importante. ¿Tiene sentido tratar de ser creativo en todos los aspectos de la tarjeta? Probablemente, no. Por eso, decide en qué te vas a centrar. Es decir, si el diseño y la forma de tu tarjeta ya llaman la atención, entonces no emplees un copy demasiado atrevido. Por otro lado, si quieres poner mucho peso en el texto porque te dedicas a escribir, puedes obviar elementos más visuales.
Ahora ya sabes cómo plantear el diseño e impresión de tarjetas de visita para tu marca o para ti como profesional.
Si necesitas una empresa con la que contar para llevar esto a cabo, no lo dudes. Estamos para ayudarte en https://unionn.es/contacto/