Las siglas UX hacen referencia al concepto en inglés «User Experience«, que traducido significa «experiencia de usuario». Partiendo de esta nota aclaratoria inicial vamos a explicarte qué es exactamente el UX aplicado al diseño web, y te vamos a contar algunas de las claves para mejorar la navegabilidad de tu página, de manera que los usuarios fidelicen y se enamoren de ella.

Los expertos en esta industria aseguran que dicha experiencia de usuario es un componente esencial en el proceso de diseño que debemos cuidar con mimo. Si bien, en torno a esta idea se ciernen numerosas dudas que vamos a tratar de aclararte con esta entrada.
La filosofía del User Experience Design es la de crear productos que cubran las necesidades concretas de sus usuarios finales, alcanzando su mayor grado posible de satisfacción de manera que su uso les exija el mínimo esfuerzo.
Cada decisión que tomes en el proceso de diseño debe estar centrada en las motivaciones, capacidades, necesidades y objetivos de quienes vayan a ser tu público. En este camino has de emplear una serie de técnicas multidisciplinares y dar una serie de pasos que te resumimos en los siguientes:
- Utilizar sistemas de investigación cuantitativa y cualitativa que te ayuden a conocer a fondo el perfil de tus usuarios finales.
- Diseñar el sitio web adaptado a lo que realmente desean dichos usuarios.
- Utilizar tests de usuarios para medir la eficacia de tu trabajo y el éxito real con el que cuenta entre los mismos.
Investigación, arquitectura de información y diseño de interacción son, por tanto, algunos de los procesos que debe incluir el diseño centrado en el usuario. Para cumplir exitosamente con todos ellos es fundamental que cuentes con un equipo profesional especializado en diseño UX.
Consejos para mejorar la experiencia de usuario de tu página web
Ten en cuenta que va más allá de la parte meramente gráfica puesto que revoluciona la idea de diseño que se había tenido hasta hace muy poco. El profesional UX debe contar con una comprensión profunda de la psicología cognitiva, saber trabajar en un diseño basado en la constante investigación y evolución.
En realidad, no existe una checklist o conjunto de pasos a seguir establecido con el que podamos resumir cómo poner en marcha el diseño UX. Pero sí es conveniente que aprendas a dominar una serie de herramientas y técnicas y saber cómo y cuándo usarlas.
Para trabajar en esta experiencia y mejorarla, te presentamos algunos trucos que te servirán de gran ayuda. Toma nota de nuestros consejos y aplícalos en la medida de lo posible:
- Haz que tu sitio web se adapte al perfil de tu usuario objetivo, y nunca pretendas que sea al revés y el usuario tenga que hacerlo con tu página web.
- El menú de navegación ha de ser preciso y accesible. Aquí te va a servir una máxima que dice que «menos es más». Tenlo muy en cuenta.
- Tu proyecto web debe contar con un buscador interno. Dale la importancia que merece y notarás que los resultados mejoran vertiginosamente.
- La interfaz ha de ser cuanto más minimalista mejor. Es un error que satures el espacio. La gente quiere claridad, así que te aconsejamos que la reduzcas a lo esencial.
- Adapta la carga de algunos de los elementos de tu página al scroll, lo que te proporcionará mucha información del usuario.
- El apartado de contacto ha de estar visible y ser accesible. Humanízalo en la medida de lo posible.
- Esfuérzate por crear una estrategia para mostrar contenido relacionado.
- Haz mediciones periódicas de los resultados e incluye los cambios que estimes oportunos.
El diseño UX evoluciona constantemente, por lo que nuestros consejos te serán útiles. Eso sí, debes estar siempre alerta para que tu web ofrezca siempre la mejor experiencia de usuario posible.