fbpx

LA IDENTIDAD CORPORATIVA EN NUESTRA WEB

En esta entrada queremos hablaros sobre un concepto muy importante a la hora de enfocar nuestro negocio. Nos referimos a la identidad corporativa. Este concepto tiene mucha relación con el concepto de planificación estratégica, del que ya hablamos en nuestras anteriores entradas. Sin embargo, si bien la planificación estratégica está enfocada a la visión que nosotros mismos queremos para nuestro negocio o empresa, la identidad corporativa va más allá. Esto se debe a que además del concepto que nosotros mismos formulemos y queramos para nuestra compañía, en la identidad corporativa debemos incluir además el concepto que nuestro cliente tiene de nosotros.

En efecto, a la hora de generar una planificación estratégica debemos tener en cuenta aspectos fundamentalmente técnicos sobre el negocio y el sector en el que vamos a desarrollar nuestra actividad. Algunos aspectos que se incluyen en ella es el nicho de mercado, la cantidad de clientes potenciales a los que queremos acceder, el concepto acerca del producto que queremos transmitir o la optimización plena de los recursos de que disponemos para conseguirlo.

¿QUÉ ES LA IDENTIDAD CORPORATIVA?

En el caso de la identidad corporativa se va un paso más allá. Digamos que la identidad corporativa es lo que subyace y lo que culmina el proceso de la planificación estratégica. Eso quiere decir que en último término es el reflejo del resto de labores al que nos hemos aplicado. De nada servirá una buena planificación estratégica sino somos capaces de adecuarla respecto a nuestra identidad corporativa. Algunas compañías ahorran mucho en publicidad y difusión gracias a una identidad corporativa bien definida. Por ello, nuestro interés pasa porque nuestra página web transmita una identidad con la que el cliente se identifique. No es ya tanto cuestión de lo que nosotros mismos ideeemos para nuestra propia compañía. En este caso se trata de que el cliente se identifique con el concepto que nosotros proponemos.

Tal y como podéis ver, es un paso más allá en lo que en marketing conocemos como fidelización. Que un cliente potencial termine siendo uno fijo gracias a que la identidad que proponemos para  nuestra entidad coincida con sus gustos y criterios es sin duda el mayor éxito que podemos obtener.

El diseño de nuestra página web (para el que ya os sugerimos algunas pautas tiene mucho que ver con esto). Igualmente, el diseño de nuestro logotipo también. Por ejemplo, un logotipo que sugiera un conceptode negocio “limpio”, sencillo pero práctico y con elegancia obra muchas veces a nuestro favor. Debemos entender que todos estos factores son los que pueden decantar la decisión de un cliente, proveedor o socio por tomar parte con nuestro negocio.


¿QUÉ BENEFICIOS PODEMOS OBTENER DE UN BUEN CONCEPTO?

Al fin y al cabo, una identidad corporativa es lo que se llama un reclamo de asociación. Esto consiste fundamentalmente en generar asociaciones con otras empresas y clientes gracias a generar una imagen positiva y atrayente. El diseño de páginas webs apuesta por esto, y vosotros mismos, tanto como usuarios como en calidad de empresarios veréis que os afecta a la hora de elegir un cliente u otro. La imagen y el concepto de una compañía, su identidad corporativa influyen. Son una suerte de líneas maestras que deben sustentar toda nuestra idea de negocio.

En este sentido, Apple se muestra como una empresa con una identidad corporativa muy fuerte. Absorbiendo algunos mitos juveniles como Jimmy Hendrix o el concepto en general de genialidad y talento. Con ello ha conseguido asociar consigo misma un concepto de diferencia. También una forma sencilla de entender las cosas: sus productos y publicidad, por ejemplo. Casi todas las ventas de Apple responden al concepto de identidad corporativa. De hecho, es una de las empresas a tomar como ejemplo.

¡Suerte y mucha imaginación!.