fbpx

LA NUEVA GUERRA ENTRE PÁGINAS WEB, PUBLICIDAD Y AD-BLOCKERS

adblocker

En los últimos meses se multiplicado los usuarios de Ad-Blockers, que son unas aplicaciones que bloquean los anuncios de las páginas de forma gratuita.

Este aumento de usuarios viene dado por el mal uso o el uso abusivo de la publicidad en algunos medios, llegando a ser molesta para el consumidor.

Por todos es sabido que muchas de las páginas de internet se sustentan ofreciendo contenido gratuito a cambio de unos anuncios que hacen viable su negocio digital. Con la llegada de estos bloqueadores estas empresas dejan de percibir ingresos ya que los visitantes no ven la publicidad y por tanto ponen en riesgo este modelo de negocio.

Para no echar mas leña al fuego hay que decir que no se bloquea toda la publicidad, mejor dicho, algunos Ad-blockers no bloquean toda la publicidad. Para no tensar mas la relación entre los publicistas/paginas vs Ad-blockers han creado lo que ellos llaman anuncios aceptables y que tiene una serie de directrices, que se aseguran que la publicidad no moleste o dificulte la navegabilidad.

Para poner un poco de cordura a este asunto y tras las encuestas realizadas a los usuarios de bloqueadores, el 76% dice estar de acuerdo con la publicidad aceptable y sólo un 5% de los usuarios abandona los sitios web por los anuncios aceptables. Al parecer la gente que usamos internet sabemos de la importancia de los contenidos gratuitos y preferimos ver publicidad antes de tener que pagar por los contenidos.

Recientemente algunas webs han decidido plantarse y ahora son ellas las que bloquean a los bloqueadores. Si no desactivas el bloqueador no hay contenido. Y esta guerra viene dada por que hasta hace poco los bloqueadores eran de código abierto y sin animo de lucro, pero desde hace un año, con el auge de estas aplicaciones estos proyectos se han convertido en empresas. Hasta ahí todo bien, el problema viene cuando estas empresas desarrollan sus modelos de negocio, y es que ellos ahora les cobran a las grandes empresas hasta un 30% del feed de sus anuncios. Para que nos entendamos tu tienes la publicidad en tu página y si quieres que los usuarios de estas aplicaciones (+ de 100 millones) vean estos anuncios pues tienes que pagar comisiones de hasta el 30% a los bloqueadores.

No suena muy ético la forma en la que se sustentan estas nuevas empresas, ya que son ellos los que ahora deciden que publicidad se salta el bloqueo, previo pago, por supuesto. Para solucionarlo dicen estar trabajando con el IAE para crear una comisión que regulara los nuevos criterios de publicidad de forma justa y equitativa.

Y ya para terminar creó que esto se solucionaría con que la publicidad sea lógica y elimine las malditas ventanas emergentes, banners con sonido que no se puede desactivar, cruces de cierre falsas, redirecciones que nada tienen que ver con tus acciones, eternos videos antes de ver el video al que querías acceder y que sólo duraba 20 seg. Suprimiendo todo esto y no dejando que la publicidad prime sobre el contenido seguro que las personas que usamos internet encontramos el consenso para un mejor uso de internet.