Posiblemente estas intentando vender tu casa y no lo consigues, la has publicado en varios lugares a través de internet pero hasta la fecha no ha habido suerte.
Pues bien, ahora te voy a proponer un poco de autocrítica ¿Las fotografías que has realizado de tu casa son lo suficientemente sugerentes para un comprador?
Tal vez la mejor opción siempre sea recurrir a un fotógrafo profesional pero a veces no es viable y por ello te voy ha explicar 7 trucos de fotografía para vender tu casa.
Trucos de fotografía 1: Organiza la estancia.
Es obvio, pero cabe recordar que si no preparamos la escena poco podremos hacer. Pon orden y que se vea todo recogido. Elimina lo superfluo, no es recomendable sobrecargar el ambiente. Recoge los juguetes de tu hijo, friega los cacharros de la cena de anoche, haz las camas, pliega las toallas y disponlas sutilmente, y por Dios bendito cierra la tapa del WC!
Trucos de fotografía 2: Controla la luz.
Para una buena fotografía inmobiliaria es necesario que esta capte la atmósfera que tiene la casa o la habitación fotografiada. De nada nos va a servir una fotografía artificial que no capte la esencia del ambiente.
Cuando te dispongas a fotografiar enchufa todas la luces de la estancia a la que vas a realizar la foto y cuando digo todas, son todas; luces de techo, lámparas de pie, plafones… cualquier punto de luz que dispongas. Por supuesto, no olvides subir las persianas y dejar entrar la luz natural, esta será tu mejor aliada.
Usa el flash si es necesario y de forma correcta, pero ten en cuenta los reflejos, fogonazos, sombras, elementos cromados o metálicos, un buen truco es disparar el flash hacia el techo (sobretodo si es blanco), este te dará la luz que te falta de forma uniforme sobre toda la habitación.
Trucos de fotografía 3: Compensa el Contraste.
Muchas veces la mejor toma de un habitación es la que nos pone las ventanas de frente, lo que comúnmente se conoce como fotografiar a contraluz. La luminosidad exterior nos dificulta la fotografía y la falta de luz en el interior poco nos ayuda a conseguir una buena toma. Este efecto nos da como resultado un interior oscuro y un exterior completamente sobreexpuesto.
Utiliza las cortinas para minimizar el efecto de la luz exterior. Trata de dar mayor luminosidad a las zonas oscuras con puntos de luces extras. Muchas de los actuales Smartphones y cámaras digitales disponen de un sistema llamado HDR (Alto Rango Dinámico, en español) que intenta compensarlo de forma automática con los ajustes de la cámara.
Trucos de fotografía 4: El valor del detalle.
No vas a necesitar mas de 2 fotografías de una estancia para que el usuario que visita tu casa se haga una idea muy cercana a la realidad. Si tu casa o propiedad tiene materiales o elementos de calidad no dudes en incluirlos. Acuérdate del dineral que te costo la encimera de la cocina, o el grifo de diseño que colocaste en el baño… Dale valor a tu casa reforzándote en el detalle.
Trucos de fotografía 5: Objetivo Gran angular.
Hasta ahora, cualquier cámara puede realizar todos los pasos anteriores, pero ha llegado la hora de la verdad, toca sacar la artillería pesada.
Por desgracia no todas las casas tienen estancias enormes que te van a facilitar la vida.
Imagina que llegas frente a un pequeño baño, miras a través de tu cámara la escena y te das cuenta que no cabe todo, la imagen te sale cortada y solo puedes elegir una zona poco atractiva que seguro no te ayuda a vender tu casa.
Los objetivos “gran angular” nos permiten obtener fotografías mucho más amplias en lugares pequeños, pero ojo, esto objetivos tienen un comportamiento único ya que en algunos casos viñetean e incluso deforman las imágenes.
Si dispones de estos objetivos, genial! Sino, prueba a usar la menor focal posible de tu objetivo.
Trucos de fotografía 6: Usa el trípode.
Si no quieres tener fotos movidas y no tienes un pulso inamovible, lo mejor va a ser que utilices el trípode. Este te va ayudar a conseguir una imagen nítida ya que una vez colocamos la cámara en el trípode esta se queda estable pudiendo utilizar mas tiempo de exposición y de esta forma conseguir la mejor toma posible.
Trucos de fotografía 7: Juega con la apertura, el ISO y el tiempo.
El ISO es la sensibilidad a la luz, utiliza la más baja que tenga la cámara, evitarás tener ruido (gránulos) en la imagen, lo que te permitirá obtener fotografías de mejor calidad.
La apertura es la que nos dará una profundidad de campo. ¿qué significa esto? Pues que necesitamos utilizar “F” alto para que todo se mantenga enfocado en la fotografía del inmueble.
El tiempo de exposición será tu gran aliado en zonas con poca luz, ya que al estar más tiempo abierto el obturador recogerá más luz de la que tu puedes ver a simple vista.
Espero que estos trucos de fotografía te sirvan para realizar fotografías de calidad a tus inmuebles y puedas venderlo más rápidamente. Cualquier consulta que tengas no dudes en ponerte en contacto.
Muchas Gracias