Retomamos una semana más la Guía de Marketing Online para pymes y Autónomos. Después de unas semanas introduciendo a tu negocio en el mundo digital y en los conceptos del marketing online empezamos con la acción.
Hemos dividido la estrategia para tu empresa en cuatro fases: Análisis, diagnóstico, estrategia y plan de acción.
Comencemos diciendo que en la primera fase “El Análisis” intentaremos sacar toda la información posible sobre el proyecto.
Ya te aviso de antemano que no te va a servir de nada disfrazar las cifras o contar medias verdades.
Para el ANÁLISIS INTERNO:
DATOS: Deberemos recoger datos básicos como el nombre de la empresa, fundacion, datos de contacto, sector, actividad, cliente tipo actual, ciclos de venta, estacionalidad… Esos datos te ayudarán a concebir a que se dedica tu empresa y como trata de sobrevivir.
CAPACIDAD: Otros puntos en los que deberás pensar son en las capacidades de producción y escalabilidad que puede tener tu producto o servicio.
RECURSOS: Obviamente deberemos saber con qué recursos económicos podemos contar para la correcta planificación de las acciones, pero no sólo el dinero importa. También deberemos saber los medios, físicos, humanos y técnicos que vamos a tener a nuestro alcance.
ESTRATEGIA ACTUAL: Sea mucho, sea poco, aporte resultados o no, deberemos analizar las acciones que se están llevando a cabo para posteriormente analizar si vale la pena seguir con ellas.
Para el ANÁLISIS EXTERNO:
MACROENTORNO: Deberás encontrar el lugar de tu negocio en una economía general (se sincero y no te creas el ombligo del mundo)
MERCADO: Es clave conocer cómo está el mercado de tu producto o servicio, eso nos indicará si llegamos pronto, tarde o en el momento justo para lanzarlos a vender.
COMPETIDORES: Por experiencia la mayoría de clientes a los que realizó las consultorías me suelen decir las 4 o 5 empresas vecinas que realizan servicios similares, pero hay que indagar un poco más. Te lo explico con un ejemplo muy simple una competencia para un restaurante es la “Champions League” ya que la gente va a los bares o se queda en casa para ver el partido.
Si conseguimos recopilar toda esta información de forma veraz ya estaremos listos para la próxima fase de nuestro plan de Marketing.
Si quieres saber más sobre Marketing Online puedes visitar nuestro índice para ponerte al día con cualquier tema relacionado con el Marketing Digital o contactar con nosotros para resolverte cualquier duda que te pueda surgir.