fbpx

6. Guía de Marketing Online para Autónomos y Pymes: SEO

Posicionamiento seo

Ríos de tinta han corrido con el tema del SEO pero como aquí estamos para sentar las bases os voy a poner muy fácil

¿Qué es eso del Posicionamiento SEO?

La mayoría de buscadores utilizan una serie de algoritmos que determinan lo relevante que es tu página web para las palabras clave que está utilizando el usuario en su búsqueda. Te lo cuento en un ejemplo simple:

Un usuario busca “camisas en Valdecebollas del Rio”, entonces los buscadores acuden a todas las páginas web y calculan como de relevante es tu página para la búsqueda “camisas en Valdecebollas del Rio”. Si determina que eres la más relevante aparecerá la primera y a partir de aquí determina lo que conocemos como ranking de google.

Lo sé, ahora mismo los más puristas están yendo con antorchas a quemar mi casa por esta explicación tan generalista, pero voy a seguir explicándote, no te preocupes, primero vamos sentar las bases.

Te voy a contar como funciona el posicionamiento SEO en el buscador de Google, el resto de buscadores tienen un funcionamiento muy similar pero como no domino Yahoo, bing, yandex… y su cuota de usuarios es muy baja, los vamos a pasar por alto y nos vamos a centrar con Google.

Clarificando conceptos

Para que te hagas una idea, google tienen unas SERP’s (arañas digitales) que navegan por la red, valoran entre más de 200 factores la relevancia de tu web y la coloca en un ranking que muestra en los resultados de búsqueda. Las SERP’S toman factores como la antigüedad del dominio, el tiempo que pasan los usuarios en la web… y así hasta más de 200 como te decía.

 

Las posiciones en google no se compran, es imposible, no puedes ir y sobornar al señor google para que tu página aparezca en primera posición. Para ello tienes el SEM, pero de él te hablaré la próxima semana. Te dejo una imagen para que veas una diferencia entres SEO y SEM.

 

En el SEO el contenido es el Rey

Ahora entramos en materia básica para que empieces a realizar cambios en tu web enfocado en los contenidos.

  • Piensa en las personas

La gente que escribe para los buscadores termina escribiendo como robots y esto a la larga no es una buena estrategía. Google esta en continua evolución y cualquier actualización en el algoritmo puede dejarte fuera de las primeras posiciones, por ello es mejor que no intentes engañar o forzar a google. Tu escribe para dar una solución a los usuarios y no te preocupes, si es bueno el posicionamiento llegará.

  • Crea contenidos de calidad y únicos

Evita a toda costa copiar textos. Lo más fácil es hacer una batiburrillo, voy a esta web y copio un trozo, voy a otra y otro trozo y el final lo escribo a mi manera, PUES NO, esto tampoco sirve ya que tus textos no aportan nada que no haya ya en internet. Crear contenido duplicado de otras webs no es aconsejable, google lo detecta y lo penaliza, de manera que puede sancionar tu web y desaparecer. Recuperarse de una sanción de Google no es nada fácil, así que mejor no hagas la prueba. Por cierto, escribe de lo que sepas, no escribas por escribir, de contenidos sin transfondo internet está lleno, especializate y ofrece lo que el usuario espera.

  • Planifica un calendario editorial

Si eres de los que se sienta a escribir pero no saben que contar te voy a dar unas claves para que te inspires. La mejor solución de contra el síndrome de la hoja en blanco es la planificación. Crea un calendario editorial para saber que tienes que publicar y de este modo darle un sentido global a tus publicaciones. Empieza poniendo los títulos y luego ya escribirás los contenidos, márcate pequeñas metas que sean fáciles.

  • Palabras Claves

Las palabras clave son aquellas búsquedas que realiza el usuario en google para encontrar respuestas “zapateria en Madrid”,“Restaurante en Barcelona”, “Cerrrajero en Valencia”. Hay un montón de herramientas gratuitas pero yo te recomiendo Google Planner Keyword que te ayudarán a planificar las mejores palabras clave para tu negocio. Saber cómo busca la gente tus servicios o productos es clave en tu estrategia.

Si has llegado a leer hasta aquí seguramente estés esperando que de un giro más técnico este post. Pues estás en lo cierto, vamos con los detalles técnicos que influyen en la indexación.

  • Dominio
  • Url amigables
  • Títulos y descripciones
  • Metadescripciones
  • Imágenes optimizadas
  • Contenido Optimizado
  • Densidad de palabras clave
  • Enlaces internos
  • Backlinks
  • Etiquetas H1, H2, H3, H4, H5, H6
  • Número de palabras clave
  • Uso de Negritas
  • Número de imágenes
  • Vídeos…

Para ayudarte con todo, si tu web está hecha con WordPress te recomiendo que instales el plugin de Yoast Seo, eso si, no te ciegues con las lucecitas del semáforo y aplica la lógica de escribir para las personas.

Si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros en nuestro formulario de contacto y te la resolveremos encantados.

Si te parece interesante y quieres seguir aprendiendo sobre Marketing Online puedes visitar el Índice.