Me encanta empezar explicando que el SEM es el acrónimo de Search Engine Marketing y que la gente se quede con cara de “no me enterado de nada”. Pero bueno aquí estoy para hacer las cosas Marketing Online fáciles y entendibles para las Pymes y Autónomos.
¿QUÉ ES EL SEM?
El SEM es publicidad de pago. Así se entiende mejor, verdad?
Cada buscador tiene su plataforma Bing Ads, Yahoo Search Marketing… pero al igual que con el SEO nosotros nos vamos a centrar en el que conocemos, Google Adwords.
Estos tipos de anuncios bien segmentados y con una buena estrategia consiguen tráfico web de mucha calidad y con resultados inmediatos (a diferencia del SEO), ya que conecta la demanda con la oferta o lo que es lo mismo, la búsqueda con la respuesta.
¿CÓMO FUNCIONA?
Un usuario verá tus anuncios justo en el momento que realiza una búsqueda en Google. En ese momento podrá ver tus productos o servicios relacionados que ofreces.
Lo primero que hay que decir es que Google funciona bajo un modelo de subastas. No tienes que pagar una cuota fija, sino que tú estableces una puja por una palabra clave y compites con otras empresas por aparecer en los anuncios. No pagas por aparecer, pagas sólo si clican sobre tu anuncio (CPC=Coste por Clic).
Puedes hacerte ver de varias maneras a través de la red de anuncios:
-Anuncios de búsqueda: Aparecen en los resultados de búsqueda.
-Anuncios de display: Aparecen Banners publicitarios en webs relacionadas.
-Anuncios de vídeo: Aparece tu publicidad en los videos de youtube.
-Anuncios de aplicaciones: Anuncia tus aplicaciones.
Los anuncios los puedes segmentar, cuanto más segmentes más posibilidades de convertir las visitas en clientes tendrás. Puedes hacer campañas a nivel local o campañas internacionales, todo dependerá de tu producto o servicio.
¿CUANTO VALE?
Aquí viene una buena noticia, el presupuesto lo determinas tú. Tu decides cuanto quieres gastar. Como te comentaba antes, al ser un modelo basado en pujas tu determinarás el precio de la puja (que suele ser de céntimos para la mayoría de palabras clave) y el gasto diario que te puedes permitir. Pero cabe matizar que quien más invierte, más clics y por tanto más tráfico recibirá con lo que aumentará el porcentaje de conversión.
¿PUEDO GESTIONAR YO MI PROPIA CAMPAÑA EN GOOGLE ADWORDS?
Por supuesto que puedes. Sólo tienes que visitar Google Adwords y empezar a crear tu campaña. Si tienes dudas cuando crees tu campaña contacta con Unionn y te ayudaré a hacer tu campaña más eficiente.
Además, leer este post hasta el final tiene premio. Sigue el enlace y consigue un cupón de 75€ para utilizarlo en tu campaña de Google Adwords.
Si te parece interesante y quieres seguir aprendiendo sobre Marketing Online puedes visitar el Índice.