El diseño de cartas para restaurantes puede ayudarte a conseguir clientes, aumentar las ventas y los beneficios de tu negocio hasta un 30% ¿te gustaría que hiciéramos la prueba?
Si te paras a pensar en un restaurante que has visitado recordarás lo deliciosos que estaban los platos, el fenomenal ambiente que tiene o la decoración, pero ¿y si tienes que imaginar un restaurante que no has visitado?
Te hago esta reflexión para que tengas en cuenta que sólo podrás demostrar lo delicioso de tus platos, el maravilloso ambiente o la exquisita decoración, cuando el cliente se siente a la mesa y te dé la oportunidad de convencerlo de ello.
EL DISEÑO DE CARTAS PARA RESTAURANTES TE AYUDA A VENDER HASTA UN 30% MÁS
Para llegar a este punto debes captar su atención y ahí es donde el Diseño de cartas para restaurantes hace su magia. Siempre digo que un restaurante es un negocio muy frágil donde cada uno de los puntos de nuestro establecimiento está en observación. Todo requiere una especial atención y tu carta también.
No se trata de que pongas un listado de platos y precios, se trata de transmitir la esencia de tu restaurante con el diseño de la carta. Me gustaría contarte algunos puntos que creo son claves en el diseño de cartas para restaurantes.
COMPRENSIÓN: Parece obvio pero hay gran cantidad de cartas para restaurantes que no se entienden y una carta o menú debe de ser legible. Un buen contraste entre colores, unos tamaños adecuados y una buena estructuración de la misma harán que el cliente lo entienda más rápidamente, así al final del día ahorrarás un montón de minutos explicando dudas.
EXTENSIÓN: Cuando un cliente coge la carta y encuentra innumerables cantidades de platos en cada sección, sabe que es imposible que se mantenga un principio de frescura en los productos.
CARTAS RECITADAS: Cuando el camarero llega a la mesa y suelta una retahíla de sugerencias puede llegar a estresar al comensal y que este termine pidiendo cualquier cosa dejando escapar una buena venta.
MATERIALES: A quien no le ha pasado aquello de coger una carta, pasar la hoja y escuchar ese sonido “sghrrr..” que emiten las hojas sucias y pegadas. Por ello debes pensar bien qué materiales son los más aconsejables, para que sean lo más duraderas posibles y tengan un fácil mantenimiento.
BRANDING: Tu carta debe adaptarse a tu imagen corporativa, utilizar las fuentes correctas, los colores adecuados y jugar con los elementos gráficos que harán memorable tu carta.
ORTOGRAFÍA: Hay que cuidar los textos para que no contengan errores, ya que un error ortográfico puede dar muy mala impresión.

TRADUCCIONES: Para los turistas o personas extranjeras es muy frustrante no saber que elegir de la carta, por lo que siempre es conveniente adaptarla a varios idiomas. Esto hará que pidan más y mejor, así podrás facturar un poco más en tu negocio.
HISTORIAS: A la gente les gusta que les cuentes historias, si tienes productos de un productor vecino, cuéntalo. Si tus elaboraciones son especiales, cuéntalo. Cuenta todo aquello que sea interesante y pueda ayudar al comensal a decidirse.
ALÉRGENOS: Desde hace unos dos años las normativas españolas te obligan a marcar tus platos con los principales alérgenos de la sociedad. De modo que si no quieres que te llegue alguna multa por infringir la ley, será mejor que revises todos los productos de tu carta.
ECONÓMICO: Si tienes un restaurante sabrás que no todos los platos te reportan los mismos beneficios de modo que destaca aquello que mejores márgenes te den, así ayudarás a la caja de tu restaurante.
Si has llegado hasta aquí es que te interesa los diseños de cartas para restaurantes bien hechos y lo que puede hacer por tu negocio. Pero no te quedes ahí, nos quedan nuevas ideas con las que aumentar la visibilidad de tu restaurante: manteles de papel personalizados, bolsas para el vino, soportes para cartas, carteles de reservado, pizarras, atriles, posavasos, señalética, servilletas, rotulaciones…
Como siempre si tienes cualquier duda por favor contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.