Tener una página de internet es una tarjeta de presentación ineludible para cualquier negocio y, por lo tanto, preocuparte por tenerla en condiciones es básico. Si, además, pretendes que la página venda, las estrategias de poscicionamiento SEO junto con un buen diseño Web son fundamentales. En este artículo te explicamos cómo funciona y qué técnicas se pueden implementar.
Estrategias SEO
El poscicionamiento SEO (Search Engine Optimization) engloba diversas estrategias para conseguir que una página web esté en los primeros lugares de los motores de búsqueda y así multiplicar las posibilidades de venta. Puedes tener una página web objetivamente interesante pero, si no tienes un buen posicionamiento, el nivel de visitas será mediocre. Para las pymes, conseguir destacar sobre los demás se convierte en un imperativo de supervivencia.
Ten en cuenta que, salvo excepciones regionales, Google es el amo absoluto de los motores de búsqueda y, por lo tanto, te recomendamos que adaptes tus estrategias a su forma de funcionar. Las únicas excepciones importantes son los buscadores web en China (Baidu) y Rusia (Yandex).
Pon una palabra clave atractiva
Existen herramientas como Google Trends, Ubbersuggest o Keyword Research que te permiten conocer las tendencias en las palabras clave para comprobar cómo tienes que posicionar tu página en función del volumen de búsquedas. Con la información que obtengas, podrás decidir qué palabra clave deseas introducir, priorizando los conceptos que tengan más demanda en tu sector de actividad y en tu zona geográfica.
Crea un contenido de calidad y original
En una economía como la actual, es fundamental ofrecer algo diferente y que destaque. Añadir vídeos o posibilidades de interacción en la página, si los demás no lo hacen, son dos buenas opciones. Además, la redacción ha de ser original y evitar el contenido duplicado porque Google penaliza esta circunstancia. Existen editores de texto que te permiten redactar contenido optimizado para SEO.
Incluye enlaces de interés en tu página
Es muy importante que el usuario consiga un valor añadido cuando visita la página web de tu negocio. Por esta razón, los enlacesque aporten contenido novedoso en tu blog o newsletter te ayudarán a aumentar el tráfico y a que tu página escale lugares en los motores de búsqueda.
Encarga un diseño web atractivo
El diseño web es una técnica de doble filo y es imperativo que sea atractivo para que no te haga perder visitas. Ten en cuenta que los visitantes también valoran este factor al visitar una página y, en consecuencia, también influirá en el posicionamiento SEO de la web de tu comercio. No se trata solo de que resulte bonito a la vista sino, sobre todo, de que sea responsive y que se pueda consultar la web desde cualquier dispositivo.
Conclusión
El posicionamiento SEO es fundamental para que tu pyme venda más, ya sea mediante los contactos con clientes empresariales (B2B) o mediante la venta directa al cliente final con tu herramienta de eCommerce (B2C). Si sigues estas sencillas pautas, te resultará más fácil vender y aumentar la tasa de conversión de tu negocio.