
A estas alturas de la película no hace falta incidir en extensas razones para tener una página web. En un contexto digitalizado, competitivo y exigente, que tiene a la red como eje central, el diseño web a medida es providencial.
5 factores para contratar una web a medida
Recurrir al diseño web a medida implica un ajuste total y absoluto a tus necesidades y particularidades, garantizándote la exclusividad. Igualmente, ese puede ser el factor clave para diferenciarte de tu competencia. A continuación,desarrollamos 5 motivos de peso para secundarlo.
1. Obtendrás mayor funcionalidad
Recurrir a profesionales siempre garantiza el mejor funcionamiento.
Además, como profesionales del diseño web garantizamos una mayor flexibilidad al adaptarnos y comprometernos con las exigencias reales de nuestros usuarios.
2. Estarás más protegido
Ofrece una mayor protección contra posibles ataques externos.
Al tratarse de un código cerrado es mucho más complicado recibir ataques por parte de los temidos piratas en línea.
3. Aumentarás tu velocidad
El diseño web estimula la velocidad de las páginas al no valerse de un código abierto.
Además, estas paginas web no tienen que someterse a la carga de infinitos módulos y funciones que, a fin de cuentas, ni se utilizan.
4. Disfrutarás de un gestor de contenidos más eficiente
Diseñar a medida tu proyecto te brinda un gestor de contenidos infinitamente más práctico.
Simplemente, instalaremos aquellas herramientas que necesites, es decir, excluiremos aquellos elementos y controles que apenas se suelen utilizar.
5. Favorecerás a tu SEO
Estas plataformas se posicionan fácilmente en los motores de búsqueda, ya que los diseñadores vigilan el código y lo perfeccionan para obtener relevancia en la red.
¿Cuándo elegir una web a medida y cuándo hacerla con plantilla?
Una web con plantillas resulta más económica, pero recurrir al diseño profesional, especialmente cuando no tienes mucha idea, puede ser la decisión más acertada.
Ahora te mostramos las razones por las que resulta más conveniente una u otra.
1. Una web hecha a medida
Garantiza que tu página sera única y que representará tu marca. En un mercado tan copado esto es vital para alcanzar la diferenciación.
Las ventajas ya las señalamos anteriormente pero… ¿tiene inconvenientes?
Desventajas
– Una elevada inversión inicial.
– Debes involucrarte en el proyecto, por lo que tendrás que dedicarle tiempo.
¿Para quién?
Para profesionales y organizaciones que tengan muy definida su idea y estén dispuestos a realizar una fuerte inversión para plasmarla de un modo eficiente y óptimo.
2. Una web creada con plantilla
Estas plantillas están disponibles para ser gestionadas sin esfuerzo, desde el propio panel de administración.
Ventajas
– Son económicas.
– Instalación sencilla e intuitiva.
– Ofrecen un buen diseño.
– Amplia variedad.
Desventajas
– Es preciso tener ciertos conocimientos de diseño.
– Casi todo está en inglés.
– Tienen limitaciones y sus elementos al estar prediseñados no admiten modificaciones.
– Ralentizan la página, por un exceso de funcionalidades que probablemente no utilizarás.
¿Para quién?
Para personas que dispongan de ciertas nociones, apenas tengan presupuesto y necesiten tener ya su web.
¿Y cuánto tendrás que pagar?
En este caso, es como comprar una casa, a más complementos, más dinero.
En una web a medida influyen factores como el tiempo de elaboración, si se quiere incluir elementos (como plugings, extensiones, etc.), si se quiere una web estática o dinámica, etc.
Es prácticamente imposible saber el coste. Sin embargo, una agencia mediana suele cobrar la hora entre 25 y 100 €, dependiendo del tipo de proyecto o agencia.
Por otro lado, existen plataformas para crear tu propia web. Hay plantillas gratis o de pago. Por un módico precio de 5 a 20 € podrás tener tu propio hosting y dominio para utilizarlo sin limitaciones.
Como ves, en función de tus objetivos, tu especialización y, sobre todo, de tu presupuesto apostarás (o no) por el diseño web a medida.