
El diseño de logotipos es una etapa esencial en toda marca, ya que será uno de los estímulos más directos y por el cual un cliente la reconocerá. Siempre suele utilizarse el término «logotipo» para ello, pero existen algunos otros que no son tan conocidos.
Por ello, es interesante que conozcas qué variantes hay en el diseño de logos, ya que son aliados fundamentales del conocido como branding.
Diferentes tipos de logotipos y ejemplos
Los isotipos
A pesar de tener un nombre complicado, los isotipos se explican fácilmente. Son, en suma, los dibujos de las marcas, sin ningún tipo de texto que los acompañe. Parece difícil encontrar estos isotipos, pero si nos paramos a pensar un poco veremos que muchas marcas se identifican con ellos (Apple, Firefox, Playboy, Mercedes…).
Con solo un vistazo, el isotipo recuerda a la marca. Es cierto que suele costar más que cale rápido en un cliente, pero una vez hecho, la imagen permanecerá en su retina y siempre sabrá identificar la marca a partir de su isotipo.
Los imagotipos
Estos consisten en la fusión de logotipo e isotipo. En otras palabras, la unión de imagen y texto. Suelen ser más fáciles de identificar por el público gracias a sus nombres. Seguro que te suenan Adidas,Nike, Pepsi, o Carrefour.
Además, en los imagotipos, imagen y texto no se unen, sino que forman partes bien diferenciadas. Por ende, nunca verás un texto que tape la imagen o viceversa. Nada está fuera de lugar y cada parte tiene su función particular.
Logotipos tipográficos
Esta clase de logos se da cuando la marca hace especial hincapié en la tipografía. En efecto juega un papel parecido al de la imagen, pero con letras. Entonces, un cliente sabrá reconocer una marca tan solo por la forma en la que está escrito el nombre. Ocurre con Mr. Wonderful y su particular caligrafía, o con quizás uno de los más reconocidos mundialmente: Coca-Cola. Es un ejemplo perfecto para ilustrar qué son los logotipos tipográficos.
Los isologos
Antes decíamos que los imagotipos no pueden unir texto e imagen. No pueden porque, entonces, no serían imagotipos, sino isologos. En efecto, este tipo de logos consiste en intercalar el dibujo y el texto,elementos que serán ya inseparables el uno del otro. Si no recuerdas ninguno, ¿por qué no vas a tomar un café a Starbucks Coffee? ¿O por qué no abres un paquete de Lays o cenas en Burger King? Si te fijas, todas estas marcas son inseparables de su imagen y de su nombre. Esto es un imagotipo, y hay muchos más de los que se piensa en principio.
Beneficios de un buen diseño de logos
Como has visto, hay diversos tipos de logotipos y cada empresa escoge el suyo con unos objetivos muy claros. Lo que sí tienen todos estos en común son los beneficios que proporcionan.
Factor clave en el branding
Un logotipo expresa la filosofía de una marca, sus valores y sus objetivos principales. Por ello es tan importante en el branding. El cliente se identifica con los valores que transmite un logo y se sentirá atraído por este.
Hace destacar
Aunque dos empresas ofrezcan servicios muy similares, siempre saldrá favorecida aquella que tenga un logotipo con más gancho y que consiga atraer antes al cliente.
Garantía de calidad
Una marca ya identificada es comprada por ser dicha marca. Es decir, un cliente ya confiará lo suficiente en ella como para poner en tela de juicio su calidad. Se gana, pues, en confianza también.
En conclusión
Ya conoces diferentes tipos de logos y sus beneficios. El diseño de logotipos es una fase del proceso de creación que repercute muy positivamente si se hace con conciencia.