
Como diseñadores web sabemos que el proceso de iniciar un proyecto web puede resultar frustante para nuestros clientes.
El cliente contrata a un diseñador web que lo único que hace solicitarle material en el que no había reparado y que con el día a día no tiene tiempo de preparar.
Yo siempre digo que es como cuando tu asesor te empieza a pedir papeles, documentos y dices pero -”Oye!! que el asesor eres tu”.
Para que no te pase esto a ti, te traemos un listado de cosas que vas a necesitar para realizar tu web.
Nadie mejor que tu conoce tu empresa así que nadie mejor que tu para escribir
TEXTOS
Salvo que en tu presupuesto se indique lo contrario deberás preparar los títulos y textos para tu página web. Debes aportar textos persuasivos que conquisten a tus visitantes, a la vez que enamoran a los buscadores. Recuerda utilizar palabras clave que ayuden a posicionar a tu negocio frente a la competencia.
Una web corporativa suele llevar descripciones en la página de inicio sobre la naturaleza del negocio.
También un apartado “Sobre Nosotros” en el que deberás contar cosas cercanas de tu negocio como su historia o el equipo que lo conforma.
Para los “servicios” deberás hacer una descripción general de los servicios que ofrece y una redacción mucho más específica para cada uno de los productos o servicios que tienes.
No te puedes olvidar de “Contacto” donde tienes que crear un pequeño texto para tu formulario de contacto, enviar la dirección, el teléfono, el mail y los links a las redes sociales.
Si tienes pensado poner un blog en tu sitio web no estaría de mas que escribieras para empezar 3 post, para que cuando lances tu web no este completamente vacía.
Si eres de los que no tienen mucha mano con esto de las letras, siempre puedes recurrir a un copywriter para que te realice los textos.
TRADUCCIONES
Si tu web va a ser multidioma todos los textos, taxonomías, categorías y strings deberán ser traducidos a cada una de las lenguas.
Hay empresas de traducción que cobran por palabra traducida, de modo que una traducción profesional no suele salir excesivamente cara.
TEXTOS LEGALES
Desde la implantación de la nueva RGPD, tener unos textos legales correctos es primordial para evitarnos alguna que otra sanción administrativa. Para ello siempre recomendamos que recurras a abogados especializados en la materia, ya que es un tema muy delicado y poco claro. No cualquier abogado puede hacer que tu web cumpla con la legalidad, así que busca uno que se dedique a la protección de datos.
MULTIMEDIA
Para el diseño web necesitarás unas fotografías y videos que te represente y muestren la realidad de tu negocio. Recuerda enviarlas siempre en alta calidad para que el diseñador las pueda adaptar a tu proyecto de forma correcta. Jamás las envíes en word o a través de whatsapp ya que se comprime su calidad y no se pueden extraer.
Si no tienes unas fotografías en condiciones (recuerda que tu web será como tu escaparate 24/7) puedes recurrir a fotografías de catálogo que por un precio más o menos coherente puedes tener unas buenas fotografías.
Si puedes, contacta con un fotógrafo profesional y contrata una sesión de fotos para tu negocio. Sin duda esta opción es la más recomendable, ya que muestra la verdad de tu negocio.
Cuando estés limitado por el presupuesto puedes recurrir a bancos de imágenes gratuitos, donde podrás descargar imágenes libres de derechos. Soluciones hay para todos.
LOGOTIPO
El diseñador requerirá tener el logotipo vectorizado para poder adaptarlo a cualquier aplicación que se tercie. Si no tuvieses el logotipo vectorizado envía una imagen con la mayor calidad posible.
Si tiene unas tipografías y unos colores corporativos puede facilitar mucho la integración en su sitio web si se los facilita al diseñador.
Si tienes dudas o en cualquiera de estos puntos no puedes afrontarlo, habla con el diseñador web, que seguro tiene algunos contactos para facilitarte, y si él no los tiene contacta con nosotros que seguro te podemos ayudar.