El diseño de logotipo parte de un proceso creativo en el que suele intervenir un equipo multidisciplinar que, en colaboración con los responsables y directivos de la marca, perfilan y concretan las ideas de lo que el logotipo ha de trasmitir.
Como resultado de este proceso podremos obtener varias propuestas alternativas que se diferencien bastante en el concepto o una serie de variantes sobre una misma idea.
Cuando estas propuestas te llegan a ti, lo más probable es que el diseñador gráfico o los responsables del branding de tu marca ya hayan realizado una criba previa de aquellas que no encajan de acuerdo con los aspectos que se deben abordar.
Aún así, te presentarán una batería de alternativas que podrán hacerte sentir confuso, sobre todo, si piensas en las ventajas de unos y otros y te preguntas cuál de ellos podría ser más efectivo.
Qué criterios debes seguir para elegir tu diseño de logos
Si tratas de buscar siguiendo unos criterios técnicos estrictos la elección te va a ser sumamente difícil. Los profesionales ya habrán pensado en ello y lo que te están presentando son alternativas que contienen los elementos que se persiguen y que, por tanto, podrían funcionar como imagen de tu empresa.
Debes dejarte llevar por las impresiones y emociones. Aunque todos puedan funcionar, siempre habrá uno que lo hará mejor que los demás y recuerda que va a convivir con tu marca durante toda su historia.
Algo que te ayudará a elegir es cuestionarte en qué medida cumple cada diseño con los aspectos que se han barajado en la definición del logotipo.
¿Provoca las emociones que se persiguen?
Si lo que buscas es algo desenfadado que genere alegría y entusiasmo, algo academicista con tipografías rectas y colores neutros, poco contribuirá a provocar dicho efecto.
Sin embargo, unas letras sinuosas y curvadas y unos colores llamativos, serán de lo más adecuado. En todo caso, se trata de potenciar las emociones que provoca en ti o en aquellos allegados que puedan compartir las características de tu público objetivo.
¿Cuenta la historia que pretendes?
Si tu marca ha llegado a lanzarse tras un esfuerzo constante y muchos sacrificios y, sin embargo, no ves nada de esto reflejado en tus logosdeberás plantearte si realmente están trasmitiendo el mensaje deseado. Será el momento de retocarlo y rehacerlo hasta que consiga transmitir los valores de tu marca.
Si encuentras uno que así lo haga, esa será tu elección.
¿El diseño de logos puede soportar el paso del tiempo?
Un logo ha de diseñarse para perdurar en el tiempo y poder adaptarse a las tendencias de cada momento sin la necesidad de volver a rehacerse por completo. Un logotipo tan emblemático como el de Mont Blanc apenas ha cambiado en más de 100 años de historia y es por su sencillez, inspirada en la nieve que corona el pico del que toma nombre la marca, Mont Blanc.
¿Es realmente exclusivo?
El logotipo de tu marca no debe parecerse a otro con el que pueda llegar a confundirse. Debe ser único y darte la impresión de lograr una identificación irrepetible.
¿Cómo se puede ver en otros colores?
Es muy importante que los logos puedan quedar bien en diferentes colores y no perder ninguno de los rasgos que lo definen. Resulta especialmente importante que al trasladarse a blanco y negro o a una escala de grises, no pierda su esencia y efectividad.
¿Es claro?
Algo conveniente es que se adapte bien a todos los formatos, sobre todo, a los pequeños, ya que el mundo digital trabaja en pequeño formato.
Como ves, elegir tu logo definitivo no es una tarea sencilla que requiere buenas dosis de psicología. El diseño de logotipo por el que te decantes deberá acompañar a tu marca durante toda su existencia.