Bienvenido a una nueva entrega de Marketing Online para Pymes y autónomos. Hoy te vamos a hablar de para qué sirve un blog y de como quitarse el miedo a escribir.
Lo primero que te voy a contar es que existen dos tipos de blog;
Blogs independientes: Son aquellos que son mantenido por terceras partes. Son ideales para profesionales independientes que quieren tener una presencia en internet al menor coste. En la mayoría de casos son gratuitos. Te dejo un par, así puedes echar un vistazo y decidir cuál te parece mejor. (wordpress.com o blogger.com). Los motores de búsquedas como google, adoran los blogs y los posicionan rápidamente. En este tipo de blogs podrás mostrar tus habilidades y conocimientos. Seguro que la gente obtiene una perspectiva más positiva sobre tu profesionalidad.
Blogs integrados: Si tienes una web corporativa esta debe de tener un apartado donde colocar las noticias y novedades a modo de blog. Si tu web está basada en WordPress estás de enhorabuena, pues es muy fácil de implementar con un blog tu web. Con este tipo de blogs vas a conseguir crear nuevas oportunidades de negocio. Puedes probar nuevas propuestas y conocer los resultados de inmediato. Además esto te ayudará a crear un canal bidireccional con el cliente y conocer mucho más acerca de él.
Un blog es un espacio donde dar contenido de valor a tu público objetivo sin tratar de vender nada.
Para muestra esta guía de Marketing Online para pyme y autónomos. Con ella no vendemos productos o servicios sino que te damos a conocer nuestro trabajo, te damos unas nociones para que las pongas en marcha en tu negocio. Sin embargo, si se complican las cosas sabes que te podemos ayudar y eso nos da una reputación online.
En nuestro estudio hacemos diseño web y el tema del blog es uno de esos temas que la mayoría de veces no se le da la importancia que tiene. Un gran porcentaje de empresas llegan a decirnos cuando hacemos la estructura que no van a necesitar blog. OMG!!!
Una recomendación; si quieres que tu web posicione tienes que tener un blog y además tiene que estar vivo.
Uno de los principales problemas que se encuentran las empresas es; que realmente no saben sobre qué escribir. Algunas personas podrán decir es que yo se de mi ámbito, de mi sector pero no se explicarlo o no tengo facilidad a la hora de crear los textos. Para esto dos soluciones;
Contratar o Aprender.
Contratar:
Existen empresas de copywriting que estarán encantadas de generarte el contenido para tu blog y si, ellos también están especializados en tu sector, sólo falta encontrar el adecuado. Los precios que tiene suelen estar muy bien y puede ser una buena opción si tu no te sientes capacitado o tal vez no tienes tiempo. Yo te puedo recomendar unas cuantas, si lo precisas ponte en contacto conmigo.
Aprender: No es tan complicado como piensas, ve por pasos, averigua en qué eres especialista y escribe sobre ello. Si no eres un entendido o conoces de lo que estas hablando mejor será que ni lo intentes. Tienes que hablar de lo que sabes, de aquello por lo que te apasionas y aquello que de algún modo está relacionado con la naturaleza de tu negocio.
Haz una planificación y piensa en que le puede interesar a tu audiencia sobre tu producto, negocio o servicio y empieza a crear contenido.
A estas alturas creo que ya no tendré decir que el contenido debe de ser original, nada de copias de popurris de varios sitios, está penalizado y esto no es contenido de valor. Además si te pillan vas a tener un crisis reputacional de las gordas.
Sé realista
Lo primero que te recomendaría es que no te pongas objetivos muy ambiciosos al escribir, ves paso a paso y aumenta progresivamente. Si no has escrito un blog en tu vida, no digas ahora voy a escribir un post cada día, porque esa idea es muy fácil de abandonar. Es mejor pensar voy a escribir el primero.
Yo te aconsejaría que empieces por los titulares. Haz un listado con 10 titulares por ejemplo. Sólo el titular, algo que explique de qué vas a hablar y que tengan entre ellos algún tipo de conexión.
A partir de ahí sólo tienes que empezar a escribir, pero es importante que empieces. Los inicios no serán fluidos pero no seas demasiado perfeccionista para empezar. Tu comienza a escribir que poco a poco y con el tiempo irás mejorando exponencialmente.
Cuando ya te hayas soltado, establece una frecuencia de publicación, cuanto más escribas mejor, pero recuerda que tienes que ser constante y cumplir. Ten presente que escribes para personas y que debes mantener un tono cercano.
Antes de publicarlo optimiza el contenido a nivel de SEO y propagarlo por las redes sociales para darle difusión.
Si no se puede medir no se puede mejorar.
Ahora recuerda que debes instalar herramientas como google analytics que te ayuden a medir, analizar y modificar tu estrategia en el blog. En los informes verás lo que está gustando y lo que está fallando, así te será mucho más fácil mejorar tu blog.
Como siempre, si tienes cualquier duda estaré encantado de ayudarte, así que no seas tímido y Contacta Ahora. Si quieres conocer más sobre esta Guía de Marketing Online puedes visitar el Índice.
Si te ha gustado no olvides suscribirte a nuestra newsletter para darte más información. Te mantendremos informado pero no te preocupes, a mi tampoco me gusta el spam.