fbpx

11. Guía de Marketing Online para Autónomos y Pymes: Redes Sociales

Redes Sociales

Redes Sociales

Ya estamos aquí con una nueva entrega de nuestra guía de Marketing Online para Pymes y autónomos. Me gustaría saber si estás poniendo en práctica algunos trucos, anímate y cuéntamelo.

En este post te vamos a contar cómo las redes sociales puede ayudar a tu negocio y a tu reputación online.

Para empezar te voy a hablar desde la experiencia y de cómo funcionan las redes sociales a nivel de empresa.

No todos los negocios están hechos para las redes sociales. Ale, ya lo he dicho!!

Sin duda a todos los sectores y negocios les puede ayudar pero no del mismo modo, unos requieren más esfuerzo que otros, es cuestión de valorar. Algunos sectores como por ejemplo la hostelería tienen un gran tirón con ellas y les puede ser de mucha ayuda.

Las redes sociales son negocios que viven de la venta de la publicidad

Las redes sociales son negocios que viven de la venta de la publicidad o sea que las redes sociales tienen como misión convencerte de que compres sus servicios. Nosotros vamos a hablar de las redes sociales en su forma gratuita, el capítulo de pagos ya llegará.

 

¿Cómo funcionan las Redes Sociales?

Linkedin:

Te voy a hablar de linkedin, en primer lugar porque es una red social no muy utilizada por la gente, pero si por los profesionales y como nosotros somos pymes y autónomos, podemos sacar unos buenos clientes y contactos que nos ayudarán a generar negocios. Linkedin es ideal para el B2B y también para encontrar trabajo. Date de alta si aún no lo estás y empieza a contactar con profesionales.

Facebook:

Seguro que como usuario te has fijado que algunos de tus “amigos” publican cosas y no te aparecen en tu muro. Pues bien, eso es porque un algoritmo llamado edgerank, interpreta tus acciones en facebook y determina cómo de relevante son las publicaciones de las personas para ti y en función de los resultados te muestra unas publicaciones u otras.

Como te comentaba anteriormente facebook es una empresa y quiere que pagues por ello, que tu negocio invierta en sus servicios de publicidad por ello las publicaciones de las páginas tienen una visibilidad mucho menor que los perfiles personales. Si quieres que te vean paga.
Sr. Zuckerberg (dueño de Facebook) nosotros somos pymes o autónomos y de presupuesto vamos cortos, con lo que vamos a tener que agudizar el ingenio y hacer una estrategia viral y natural para conseguir algunos resultados. Por suerte en Facebook a fecha de hoy tiene más de 1.500.000.000 de personas con lo que encontrar nuestro mercado o abrir nuevas oportunidades va a ser un poco más fácil. Si escribes publicaciones periódicas y buen contenido puedes conseguir grandes resultados. Intent

Google+:

También conocida como la ciudad fantasma. Tal vez no lo sepas pero ya estas en esta red social. Si tienes una cuenta de Gmail tienes una cuenta Google+. (Como sabrás todos los servicios de google se integran en una sola cuenta). Es verdad, la interacción de esta red social es un poco fantasma, pero es importante estar porque es de google y el buscador le da mayor valor a sus productos que a los de la competencia. Los contenidos de Google+ posicionan de manera excepcional en las búsquedas.

Twitter:

Posiblemente la más compleja y menos intuitiva de todas, pero es la más instantánea. Aparte de comunicar puede ayudarte como canal de atención al cliente. Si quieres empezar con esta red social te diría que te vayas familiarizando con palabras como follow, trending topic, hashtag, retweet… Es un ecosistema un tanto especial.

Instagram:

Está en auge y su crecimiento está siendo vertiginoso desde que la compró facebook no ha hecho más que crecer. Su éxito es debido a lo visual que es, ya que todo lo que tiene una buena foto funciona perfectamente.

Pinterest:

Esta es algo más pequeña que las anteriores pero para posicionar las fotografías va muy bien y por eso quería comentártela.

Youtube:

En esta red social el protagonista es el video. A fecha de hoy el video es una de los elementos que mejor interacción tienen con los usuarios. Además puedes hacer videos en directo y entrar en contacto con ellos.

 

¿Por que tu pyme debería apostar por las redes sociales?

Identidad:

Las conversaciones y lo diálogos que se forman en las redes sociales sobre tus productos o servicios ayudan a identificarse al cliente y de algún modo hacerlos participes de la comunidad.

Mejoras:

Cuando la gente habla en las redes sociales sobre tu negocio, te está dando oro. Puedes conocer más de tu empresa escuchando lo que dicen tus clientes y cuando detectes algo que no funciona, corregirlo.

Visibilidad:

Puedes crear mucho contenido, pero necesitas que se vea y hoy las redes sociales son la plaza del pueblo. Así que hay que ir y mostrar en la plaza tus mejores productos y los mejores servicios.

Rapidez:

Las redes sociales son muy veloces, para lo bueno y para lo malo. Tienes que quedarte con que esta rapidez es magnífica para poder resolver los problemas de tus clientes de forma eficaz.

Competencia:

Puedes tener a tu competencia controlada y de este modo diferenciarse completamente de ellos, ser los auténticos. Una imagen fresca atrae siempre a nuevos clientes.

Igualdad:

En internet no importa cómo de grande es tu negocio, puedes competir con cualquiera de tú a tú.

Económico:

Un presupuesto para publicidad en marketing tradicional debe disponer de una buena cartera. Sin embargo, un presupuesto para una estrategia con redes sociales se adapta a cualquier autónomo o pyme. Con poco tienes un retorno de la inversión muy bueno.

Por último, busca la red social que más se adapta a tu producto y empieza a trabajar con ella. Verás que poco a poco va creciendo.

Si tiendes cualquier duda puedes ponerte en contacto conmigo, estaré encantado de resolverte algunas dudas.

Además si quieres seguir aprendiendo sobre el Marketing Online y cómo aplicarlo en tu pequeño negocio no olvides visitar el Índice o suscribirte a nuestra newsletter.