fbpx

12. Guía de Marketing Online para Autónomos y Pymes: Diseño Web

DISEÑO WEB CON WORDPRESS

Estas semanas he andado un poco liado con el día a día y me ha resultado imposible seguir el calendario que tenía previsto. Pido disculpas por ello, pero como dice el refrán “Mejor tarde que nunca”, así que hoy os traigo un tema muy pero que muy jugoso.

Empecemos por marcar el terreno. Sin duda alguna, la página web es la piedra angular en tu estrategia de Marketing Online. Toda tu estrategia debe pasar por tu web. Por supuesto que las otras herramientas te van a nutrir pero debes entender que la única herramienta que tu posees, que es de tu propiedad es tu web. Te pongo un ejemplo; si mañana desapareciera facebook todo tu contenido y el trabajado realizado allí se esfumaría. Por eso digo que es mejor tener la sartén por el mango.

 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UN BUEN DISEÑO WEB?

Visibilidad: Si tienes una web la gente podrá encontrar tu producto o servicio desde cualquier parte del mundo.

Prestigio: El cliente no compra solamente por necesidad sino que también lo hace por preferencias. El prestigio ayuda a vender y un buen diseño web de calidad aporta un valor añadido a tu producto y en la percepción que el cliente tiene de él.

Presentación: Hace algunos años para dar a conocer tu negocio una de las mejores fórmulas era visitar puerta por puerta y entregar tu tarjeta de visita. En realidad, hoy, es la gente la que busca referencias en Internet sobre tu producto.

Ventaja Competitiva: Las empresas que tienen una página web van un paso por delante de su competencia. Si tu no estás en internet la gente no te encontrará y contratará a quien sí que está, Tu competencia.

Relación Coste-Beneficio: No se me ocurre ninguna otra herramienta que te de más por menos y es que el diseño de una web aporta un excelente retorno de la inversión (ROI).

 

¿QUÉ TIPO DE WEB NECESITO?

Esto es bastante sencillo, ya que dependerá de tu presupuesto y la naturaleza de tu negocio. Podría segmentar mucho más la lista pero te voy a decir tres grandes grupos en los que podrías verte.  

Autónomo: Si eres un profesional independiente y estás especializado en alguna materia, un simple blog te va a solucionar la papeleta. Es gratis y puedes empezar a crear tu contenido hoy mismo. Si este es tu caso yo te recomiendo que empieces con un WordPress.com o Blogger.com los dos son gratuitos y funcionan a las mil maravillas. Tiene algunas limitaciones pero te servirá para empezar.

Pyme: Una pyme requiere de una web corporativa que le sirva para presentar sus servicios y productos al mundo. Al igual que con el blog puedes empezar con un diseño y unas funcionalidades básicas para que no te cueste mucho dinero. Mi consejo siempre es probar y si funciona reinvertir.

Tienda Online: Si tienes productos físicos ya puedes empezar a vender en internet. Puedes crear magníficas tiendas online que te ayudarán a que tu negocio aumente las ventas. Una tienda online requiere más inversión para llevarse a cabo, ¡ojo, he dicho inversión! no gasto. Ya que esta te ayudará a vender 24/7.

 

¿CÓMO HAGO MI WEB?

Si no tienes conocimientos de Diseño Web mi consejo es que contrates a un diseñador web. No tengo que ser yo, puedes elegir a muchos para que te realicen el trabajo y así puedas seguir centrado en tu negocio. Delegar a veces es ganar tiempo y dinero.

PLATAFORMAS DE PÁGINAS WEB

Wix, Paginas Amarillas, 1&1… ¡¡¡HUYE!!! COMO SI NO HUBIERA UN MAÑANA!!

PROGRAMACIÓN A MEDIDA

Si tienes un negocio vanguardista o buscas algo muy, pero que muy específico debes realizar un proyecto a medida. Esta forma es la más costosa ya que requiere muchas horas de programación y profesionales muy preparados. Estos proyectos parten desde 0 y el trabajo de conceptualización y diseño es muy tedioso.

CMS

Los CMS son los “Content Management System”, lo que en cristiano viene siendo un sistema de gestión de contenidos. Estos programas han sido desarrollados para que cualquier usuario pueda gestionar y administrar los contenidos de una web de forma fácil y sin programación.

Existen muchos CMS que te pueden resultar útiles como Joomla, Drupal, Moodle, Prestashop o Magento. En Youtube encontrarás cientos de tutoriales y vídeos que te explicarán cómo trabajar con ellos y para serte sincero no son mi especialidad. Yo utilizo en todos mis proyectos WordPress.org y te voy a contar por que este CMS es el que yo te recomiendo. Pero antes déjame que te muestre cada una de las partes de cómo construyo una Página Web Profesional.

Cómo ves hay varias partes que intervienen en el rendimiento de tu sitio web como el Hosting, el CMS (WordPress), el Framework y el Theme.

Ventajas de usar WordPress

  • Es de código abierto
  • No necesitas conocimientos de programación
  • Autogestión de contenidos
  • La curva de aprendizaje es muy rápida
  • Fácil de actualizar y personalizar
  • Necesites lo que necesites puedes desarrollarlo en WP
  • Está pensado para todos los dispositivos y navegadores
  • Si tu creces, WordPress crece contigo
  • Puedes trabajar Online
  • Optimizado para el posicionamiento SEO
  • Editor de Textos
  • Miles de Plugins y temas
  • Extensa documentación y tutoriales
  • Instalación en Servidores integrada
  • Gran comunidad de desarrolladores y colaboradores
  • Tu web es tuya y cualquiera la puede modificar
  • Informes y estadísticas
  • Puedes integrar tu tienda Online con woocommerce
  • Multidioma

 

DISEÑO WEB WORDPRESS

¿QUE THEME O TEMA ES EL MEJOR?

Ahora que ya te he convencido y estás pensando en crear tu proyecto con WordPress voy a explicarte uno de los errores más comunes que comente la gente y es la elección del Tema.

Generalmente la gente accede a portales de venta de Temas los cuales venden entre 40 y 60€. Estos temas llamados multiproposito dicen valer para todo y son la mar de efectistas. Tienen unas fotografías y diseño francamente bueno pero tienen un inconveniente, un gran inconveniente y es que en su código llevan integradas todas las funcionalidades.

Un tema no debe incluir funcionalidades de ningún tipo.

Ten en cuenta que un día necesitarás modificar tu WordPress y si tu tema tiene las funcionalidades integradas no podrás extraer esa información y se perderá porque al cambiar el tema toda esa información se queda con el tema (a esto se le llama Lock-in).

Mi consejo es que huyas de este tipo de temas y elijas temas que no tengan efecto lock-in. Revisa que no tengan editores visuales, CPT, formularios integrados. Recuerda que los themes o temas solo deben modificar la apariencia. Una buena práctica en el diseño web es meter todas las funcionalidades con plugins.

En lo personal te diré que en todos mis proyectos utilizo WordPress pero además lo refuerzo con Genesis Framework, y los themes Premium de StudioPress. Esto no significa que tu lo tengas que hacer así. Por nuestra experiencia podemos decir que esta alianza entre WordPress+Genesis es una maravilla y funciona. Además esto se está convirtiendo en un estándar para el diseño web y si no me crees, tiempo al tiempo.

Ya por último y para resumir, espero que hayas entendido la importancia de tener una página web y que existen varias soluciones web a las que puedes recurrir según tu tipo de negocio y presupuesto. Huye de temas mal programados, porque a la larga te costarán muchos dolores de cabeza y algún que otro euro.

Gracias por leerme y si tienes alguna duda estaré encantado de responderte.

Si quieres seguir descubriendo de magnífico mundo del Marketing Online Puedes pegarle un vistazo a nuestra Índice.