Bienvenidos de nuevo a una nueva entrega de nuestra guía para pymes y autónomos. Hoy os voy a hablar de algo que está presente en todas las páginas webs: La Usabilidad. En algunas webs estará presente de forma correcta y en otras será un completo desastre pero en todas hay una usabilidad y digo esto porque la usabilidad es la medida de la calidad de la experiencia que tiene un usuario al interactuar con una web.
La usabilidad es la disciplina que estudia la forma de diseñar Sitios Web para que los usuarios puedan interactuar con ellos de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible» Yusef Hassa
Seguro que en algún momento has enviado a través de una web un formulario de contacto y no sabes si se ha enviado o no. Esto es un claro ejemplo de mala usabilidad ya que no mantiene informado al usuario.
PUNTOS CLAVE PARA MEJORAR EL DISEÑO WEB MEDIANTE LA USABILIDAD
Aclarar el propósito de la web
Marca un propósito para tu web, es esencial para que cuando el usuario llegue a tu web sepa de qué temática estas tratando, que tipo de web eres y lo más importante que quieres que el usuario haga. El usuario quiere que lo conduzcan y tu como autónomo o Pyme tendrás unos intereses. Me explico, cuando alguien accede a tu web, tu querrás que se suscriba a tu newsletter, te pida un presupuesto, contacte contigo o compre un producto… pues esto que los Marketinianos llamamos CTA (call to action) o en cristino llamadas a la acción lo debes dejar bien claro desde el primer pantallazo.
Ayudar a encontrar lo que buscan
No hay cosa que dé más rabia que llegar a un sitio web y no esté lo que estás buscando. Asegúrate que el usuario encuentra lo que busca. ¿y cómo hago eso?, pues siendo honesto con tu posicionamiento SEO y los enlaces que compartes. Si tu vendes zapatos de todas las marcas, pero en una promoción especial que estás haciendo, estás publicitando los zapatos de la marca “Jose”, no envíes a los usuarios a tu catálogo completo, envíalos a la categoría “Jose”.
Mostrar el contenido:
El usuario no quiere investigar toda tu web, quiere que le muestres la información que está buscando. Pónselo fácil ya que esto genera confianza y volverá a tu web. Es molesto cuando intentas acceder a una web y tienes que dar muchos clics para llegar a tu destino, posiblemente abandonen la web antes de hora y esto haga que tu tasa de rebote se dispare.
El diseño como aliado:
Imagínate que contratas a un decorador para tu casa y te coloca una lámpara la mar de bonita que queda preciosa en mitad del comedor pero que cada vez que tienes que pasar tienes que agachar la cabeza para no darte. Bonito si, pero funcional no. Pues con el diseño web y la usabilidad lo mismo. Utiliza el diseño para clarificar y hacer más usable tu web no para que quede bonita.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA USABILIDAD QUE INFLUYEN EN EL USUARIO
Aprendizaje: Viene determinado por el tiempo que tarde un nuevo usuario en poder realizar las operaciones básicas en la web.
Eficiencia: Una de las cosas que la gente no tiene demasiado es tiempo, por eso la rapidez a la hora de realizar las tareas en la web.
Recuerdo: es la capacidad que tiene el usuario de recordar cuando vuelve a un sitio web y se acuerda de su forma se uso.
Errores: Es la calidad de la ayuda que recibe el usuario cuando comete errores al usar una página web y cómo esta ayuda le es de útil.
Satisfacción: Indica las sensaciones que ha recibido con el uso de la web.
Las mejores prácticas para la usabilidad de tu web:
- Barras de carga cuando se está procesando los datos.
- Tener Breadcrumbs activados que faciliten saber en qué parte de la web te encuentras.
- Indicadores que nos muestren en que fase de la compra está tu pedido.
- Página de confirmación de suscripción
- Ser lógico con las imagenes e iconos
- Botón borrar articulo, cancelar pedido y cualquier elemento que posibilite subsanar un error humano.
- Editar el perfíl personal para que se introduzcan datos correctos.
- Establecer estandares de diseño ( Verde: ok, Rojo: Borrar)
- Dejar el menú siempre en el mismo lugar.
- Autocompletar formularios de contacto
- Introducción de Contraseñas con doble campo en los formularios
- Comprobar campos en los formularios
- Que no se eliminen los campos rellenados en el formulario si se equivocan.
- Elimina lo superfluo y lo innecesario.
- Elimina los textos que no aporten ningun valor
- Utiliza diseños simples
- Dispón de ayuda, FAQ y documentación
Bueno y hasta aquí esta pequeña introducción a mundo de la usabilidad web. Espero que haya sido de ayuda y que si tienes algún comentrario o duda te pongas en contacto con nosotros que estaremos encantados de ayudarte.
Y recuerda que si quieres seguir aprendiendo más sobre Marketing Online puedes suscribirte a nuestra newsletter o visitar nuestro Índice.