fbpx

14. Guía de Marketing Online para Autónomos y Pymes: Marketing de contenidos

MARKETING DE CONTENIDOS

INBOUND MARKETING

 

Bienvenidos a una nueva entrega de nuestra guía de Marketing. Espero que todos los consejos y conocimientos que vas adquiriendo los estés poniendo en marcha en tus propios proyectos.

Estas dos últimas semanas hemos estado viendo el Diseño Web y la Usabilidad que son temas un poco más técnicos, pero hoy te voy a contar cómo puedes hacer que tu negocio sea visible con un presupuesto muy bajo. Ya te digo que vas a tener que trabajar pero vas a obtener muy buenos resultados.

¿QUÉ ES EL MARKETING DE CONTENIDOS?

Una técnica de marketing de creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público objetivo bien definido, con el objetivo de impulsarles a ser futuros clientes.

¿POR QUE DEBO EMPEZAR A HACER MARKETING DE CONTENIDOS?

El Marketing de contenidos mejorará la imagen de tu marca, ya que si tu le das contenido de valor y personalizado para cada usuario, esto mejorará la reputación y la visibilidad de tu marca.

También te permite crear relaciones reales y cercanas con tus usuarios de forma natural y espontánea.

Crear contenido es relativamente barato y muy rentable ya que generalmente el contenido se vuelve viral.

Al ser contenido de calidad esto hace que los buscadores se enamoren de tu web y mejorará exponencialmente tu posicionamiento SEO.

¿CÓMO EMPIEZO CON EL MARKETING DE CONTENIDOS?

Lo primero va a ser organizarse un poco para que cuando lances tu campaña de marketing de contenidos tenga una estructura lógica y un sentido. Empieza por crear un calendario editorial para planificarte mejor.

A continuación necesitas detectar los patrones en los que puedes ayudar a tus clientes. Qué dudas tienen? Qué es lo que más preguntan? Como puedes ayudarles?  Puedes reunirte con tu equipo y realizar una lluvia de ideas (brainstorming) seguro que sacas algunas buenas ideas, pero además yo te dejo a continuación un listado con un montón de propuestas que seguro podrás aplicar en tu negocio.

  • Pregunta a tus clientes en que le puedes ayudar.
  • Cuando las preguntas de los clientes son siempre la mismas es un claro caso de que necesitas revisar algún proceso. Busca soluciones.
  • Entrevista a Alguien relacionado con tu sector.
  • Invita a alguien a escribir en tu blog.
  • Mejores y peores casos de estudio
  • Haz alguna review o reseña de tus productos
  • Comparte tus éxitos
  • Comparte tus errores
  • Recupera documentos antiguos relacionados y coméntalos
  • Dale una vuelta y comenta las series, pelis y programas que ven tus potenciales clientes.
  • Utiliza las tendencias del momento para comentar la actualidad
  • Cuenta tus experiencias personales relacionadas
  • Recicla y actualiza tus viejos post.
  • Realiza presentaciones
  • Realiza videos informales
  • Crea una sección de preguntas frecuentes
  • Crear un Ebook específico
  • Crear un EBook con los post de tu blog
  • Hacer una pequeña oferta y relanzarla con una oferta mayor.
  • Crea ofertas específicas para cada época del año, navidad, San Valentín…
  • Noticias sobre tu sector, ferias, modas, novedades
  • Crea tutoriales sobre las dudas de tus clientes
  • Busca debilidades en la competencia y muestra tus fortalezas
  • Pequeños trucos y consejos útiles
  • Muestra procesos de producción
  • Recomienda accesorios relacionados a tu producto
  • Crea concursos
  • Derribar los falsos mitos
  • Crear un podcast
  • Crear memes relacionados
  • Comenta las nuevas incorporaciones
  • Crea infografías
  • Servicios dentro de la empresa para necesidades específicas

Ahora que ya sabes la importancia de crear buenos contenidos para captar futuros clientes debes empezar a poner en marcha todas aquellas ideas que puedas aplicar a tu negocio.

Muchas gracias por haber leído hasta aquí y si te ha servido de ayuda, puedes contárnoslo o si se te ocurre alguna cosa más estaré encantado de añadirlo a la lista. Si te interesa el marketing Online puedes añadirte a nuestra Newsletter o visitar el Índice de esta guía.