Los diseñadores gráficos nos encontramos a diario con cientos de llamadas, correos y WhatsaApp de clientes con cambios, ideas y materiales que nos envían para que realicemos los trabajos de diseño gráfico que nos han solicitado.

En el momento en que un cliente firma el contrato o acepta el presupuesto también forma parte del proceso y dentro de este proceso tiene su rol.

Fuera bromas, a lo que nos referimos es que tenemos que trabajar codo con codo para facilitarnos el trabajo y obtener los mejores resultados en el menor tiempo posible. Por eso queremos contarte que necesitamos para que el proyecto sea un éxito.
1.- INVESTIGA QUÉ NECESITAS
Lo primero que te vamos a recomendar es que busques posibles soluciones por ti mismo, esto te ayudará a conceptualizar mejor tus necesidades y te ayudará a clarificar las ideas. Así cuando estes con tu diseñador podrás transmitirle mejor tu intención.
Puedes hacer alguna búsqueda relacionada en internet, o tal vez ver lo que está haciendo tu competencia para ver sus soluciones. Tras la investigación debes poder sacar algunas conclusiones sobre tu proyecto.
2.- SABER LO QUE QUIERES
Necesitamos conocer al detalle cual es la finalidad del proyecto que vamos a realizar. Invertir tiempo en conocer estos detalles es primordial para nosotros.
Puedes tener una idea muy clara de lo que necesitas y eso es genial ya que nos adelanta mucho el trabajo, sin embargo, en la mayoría de casos los clientes llegan a nuestro estudio de diseño en Moraira sin tener muy claro qué necesitan.
La labor de un diseñador gráfico profesional es la de aconsejar con su experiencia al cliente para encontrar la mejor solución, así que déjate asesorar.
3.- EVITA LOS CAMBIOS DE RUMBO
Una vez tomemos la decisión de que linea va a seguir tu proyecto tienes que ser fiel a ella, ya que cualquier cambio de orientación va a suponer más tiempo y posiblemente más dinero.
Si tienes cambios comunícalos con celeridad para que el diseñador pueda realizarlos en el menor tiempo posible.
4. TIENES QUE SER PROACTIVO Y ORGANIZADO EN LA ENTREGA DEL MATERIAL
Una vez el diseñador gráfico entiende el proyecto, requerirá el material para proyecto.
Nosotros solemos hacer una checklist para que el cliente sepa todo lo que vamos a precisar.
Estos materiales pueden ser Logotipos vectorizados, imágenes, videos, textos, traducciones…
Lo ideal es utilizar un gestor de proyectos como Trello para que toda la información y comunicaciones estén en un mismo lugar. Si no conoces este tipo de aplicaciones la segunda mejor opción es el correo electrónico. A través del email puedes enviar documentos, imágenes y vínculos para que el diseñador tenga toda la información que te ha solicitado.
Intenta enviarlo de forma estructurada para que lo comprendamos y podamos ponernos manos a la obra lo antes posible. No es nada complicado, a veces con poner un asunto apropiado al email o el nombre a los documentos todo queda más claro. Si tu proyecto tiene varios niveles, utilizar un sistema de carpetas bien identificadas es una buena solución. Si tienes que enviar documentos pesados puedes utilizar herramientas como WeTransfer que te permiten el envío de hasta 2 gb de forma gratuita.
Evita hacer comunicaciones a través de varios canales, esto a la larga va a suponer un tiempo valiosísimo, ya que vamos a tener que estar buscando la información a través de los diferentes medios a los que nos envíes el correo.
Los textos puedes enviarlos adjuntos en formato gdoc o word, que son formatos que todos tenemos a nuestro alcance. (sin imágenes incrustadas, por favor)
Las imágenes envíalas siempre en alta definición para que el diseñador las pueda adaptar a las necesidades de tu proyecto.
Olvídate de enviar información por WhatsApp, es laborioso tener que andar buscando en las conversaciones de WhatsApp las informaciones. Además, ten en cuenta que WhatsApp tiene un algoritmo que comprime las fotografías y esto hace que pierdan mucha calidad.
4. RESPONDE A LAS CONSULTAS
Seguro que tu proyecto tiene urgencia y lo necesitas lo antes posible, pero déjame decirte que esto también es responsabilidad tuya cumplir con los plazos.
De nada va a servir que el diseñador haga tus diseños a toda máquina, si luego tardas 3 días en responder a las consultas que le puedan surgir. Trata de ser lo más eficiente en tus respuestas para agilizar el proceso.
5. REVISA LOS DISEÑOS
Cuando ya avanza el proceso de diseño recibirás las ideas y propuestas del diseñador. Es importante que te tomes un tiempo para analizar y revisar. Revisa si los textos son correctos, si hay faltas de ortografías, si las traducciones son correctas, si las imágenes están donde corresponde… Revisa todo, ya que cualquier error que no consigamos detectar aparecerá en la fase de impresión y esto te puede acarrear costes.
Intenta enviar todas las modificaciones en un sólo correo, es mejor que hagas una lista con los errores que veas y que luego se lo pases a tu diseñador para que lo modifique.
6. ACEPTA EL ARTE FINAL
Una vez finaliza el diseño y has hecho la correspondiente revisión es la hora de aprobar el arte final. Este diseño es el que garantizará que lo que aceptas es lo que recibes, ya que se enviará tal cual a imprimir.
En nuestro caso siempre solicitamos la aceptación vía email para que quede constancia del documento que enviamos a imprenta y lo que has aceptado.
Esperamos que esta pequeña guía te ayude a concebir más y mejores proyectos desde el trabajo conjunto con tu diseñador. Si sigues está guía seguro que tu diseñador te estará más que agradecido.
Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros.