fbpx

Páginas webs interesantes: ingredientes

Hoy queremos daros algunos consejos para presentar páginas web interesantes. Seguramente todos hayáis visitado alguna vez una página web sin ningún tipo de atractivo, de esas que parecen proceder del Pleistoceno. Con la intención de que vuestro sitio web no se convierta en un espacio que no deja ningún impacto en el navegante, os damos algunos consejos para evitarlo.

Aspectos a tener en cuenta para hacer páginas webs interesantes

Podemos dividir el interés que despierta una página web según dos cosas: su contenido y su organización. Respecto al contenido, si lo que queremos es confeccionar páginas webs interesantes lo que debemos tener en cuenta es, o bien la variedad (ofreciendo siempre un contenido lo más actualizado posible en ese caso) o bien la especialización (tratando, si nos centramos en un solo tema que la información que ofrecemos sea lo más curiosa y completa que se pueda sobre ese tema).

En el caso de que nos decidamos por la variedad nuestra apuesta tiene que pasar por una continua actualización de los contenidos. Esto  hará de nuestra página un sitio más atractivo. Además también hará que tengamos una mejor posición en los buscadores. En consecuencia, nuestro negocio aparecerá antes entre las opciones.

Intentemos ofrecer un contenido diferente

Internet es un universo gigantesco. Sin embargo, los contenidos suelen ser muy parecidos entre ellos. Probablemente no recuerdes el nombre de ninguna de las últimas 20 páginas webs que visitaste. Esto se debe a que el uso de internet es en realidad el que podríamos dar a una enciclopedia express. Buscamos algo que nos interesa en concreto y después cerramos. Sin embargo, las páginas webs interesantes son aquellas que visitamos con cierta asiduidad. Es aquella que sueles visitar una o dos veces al día “por ver si hay algo nuevo”. Eso es lo que nos interesa tener.

Por ello, debemos ofrecer algo distinto en nuestro sitio web. Una organización óptima de los contenidos, tal y como ya sugerimos en otros post, puede ayudarnos. El diseño de la web en otros aspectos tales como su paleta de colores, la peculiaridad de sus iconos o su presentación, su labor de fotografía o, en general , una apariencia que pueda otorgar una buena identidad corporativa, son fundamentales. Es igual de notorio el hecho de la interacción.

La interacción es de hecho un ingrediente muy importante que hoy en día no falta en ningún sitio web interesante. Youtube, por ejemplo, es pura interacción: contenidos que podemos puntuar y se adaptan a nuestros gustos. Igualmente, todas las redes sociales son interacción. Esto podemos aprovecharlo para crear páginas webs interesantes. Podemos extraer mucha información del tipo de visitas, los contenidos más solicitados o en general un panel de contacto.

De la misma forma y tal y como ya dejamos claro en nuestro anterior post, poder trasladar nuestra actividad a nuestro sitio web tal y como nosotros mismos la desarrollamos en persona es una gran ventaja. Si nuestro negocio se dedica a la hostelería, crear una tienda virtual es nuestra forma de interacción. Esta hará de hecho que podamos ofrecer a nuestros clientes los productos, que ellos los pidan y que además nos den una valiosa información para poder optimizar nuestras estrategias.